Umberto Eco: «Las redes sociales generan una invasión de imbéciles»


El pensador y escritor Umberto Eco se despidió de nuestro mundo hace ya casi un año, pero antes de eso, dejó constar su dura opinión sobre el efecto que estaban teniendo las redes sociales en la sociedad.

Por el mostrador.cl

«Las redes sociales han generado una invasión de imbéciles que le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios», sentenció, y eso a pesar de que no vivió para ver a youtuber dar de comer galletas con dentífrico a personas sin techo.

   «El drama de Internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad».

  Si bien la Red supone la democratización de la difusión del conocimiento -de todo tipo de conocimiento- y de la información. En concreto, por Facebook, Twitter, Instagram o Google+ circulan intenciones, deseos, críticas, aplausos, insultos, adhesiones, de ciudadanos corrientes, y también informaciones contrastadas y opiniones de medios de comunicación. No es demasiado difícil distinguir entre unos y otros. Pero interpretando las palabras de Eco ¿cuántos realmente usamos las redes con responsabilidad y con un propósito mejor que el entretenimiento momentáneo?
«Si la televisión había aprobado al tonto del pueblo, ante el cual el espectador se sentía superior, el drama de Internet es que ha aprobado al tonto del pueblo como el portador de la verdad», pensaba Eco.

Umberto Eco, aseguraba que las redes sociales, asegurando que su el «drama» de internet es que «ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad»

¿Ustedes qué opinan del uso de las redes sociales?

Recomendados:

Historia de la Belleza e Historia de la Fealdad – Entrevista a Umberto Eco.

José Saramago: entrevista sobre educación, literatura y actualidad

Debate  entre Foucault y Chomsky sobre naturaleza humana en la sociedad coercitiva

Edgar Morin y el pensamiento complejo: sobre las disciplinas y el ser humano

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org 

4 comentarios

  1. Quiero recibir los boletines de canal cultura que antes recibia puntualmente.- Que paso? Gracias.- ________________________________

Responder a el colibrí Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s