Gabo. Son muchas cosas


Gablo las peliculas de mi vida FICCI canal cultura

¡Que caigan 500 gallinas del cielo!, expresiones como estas lanzaba Gabo a viva voz, ideas que al principio parecían una locura realizar y muchas veces sin sentido alguno. Pero Gabo siempre demostraba que sus ideas no estaban a la deriva, las expresaba como él las veía, explicando las secuencias de como una escena como esa era posible hacerse, pero sobre todo entrelazando los acontecimientos que permitían que fuera creíble de hacer. Ideas lógicas y que a más de uno ponían a pensar.

Escritor, guionista, director. Pero más que eso  era un soñador perdido, lo que quería lo hacía y lo trabajaba.

Un hombre con un sinnúmero de anécdotas, “es más fácil contar anécdotas de Gabo que contar teóricamente como era Gabo”. Y en realidad es así, escucharlas  nos adentra a su sentir, a su personalidad, nos adentra a ese Gabo que miraba la vida por escenas, creando así historias maravillosas.

Saber crear y convocar equipo era una cualidad que lo caracterizaba y  sabía cuando un guionista se entendía con un director.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

¿Porque le quitaste ese parlamento a Ulises en la Erendida?

JORGE ALI TRIANA

Ese dialogo no existe

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Búscalo y ya verás que si esta

Jorge Ali Triana ojea el libro y mira que el parlamento por el cual Gabo reclama efectivamente no esta

JORGE ALI TRIANA.

 Gabo ya revise, ese  dialogo no está en el libro

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

 Pues entonces hay que ponerlo.

Al leer estas historias nos damos cuenta que Gabriel Garcia Márquez  si era muchas cosas, como lo expresa precisamente el mismo Jorge Ali Triana y quien vive inmensamente agradecido por las enseñanzas de este gran maestro.

“Si se habla de cine en Colombia nunca se puede dejar de hablar de Gabriel García Márquez y es una utopía olvidarse de la literatura, cada día hay mas por descubrir de ella”. Lisandro Duque. Guionista y Director colombiano.

Gabo en el cine son muchas cosas. Hizo la escuela de nuevo periodismo, la fundación del nuevo cine iberoamericano. No solo creaba si no que impulsaba al que el cine creciera, el amor que sentía por su país era único y luchaba por que más y más jóvenes aportaran al no olvido del buen cine y el buen periodismo

Un hombre que estudio el periodismo y  el cine por separado, pero  que por  cosas del destino se unieron para hacerse una sola en la vida de un hombre que se entrego plena y completamente en ellas. Un hombre con una visión muy amplia y que nos muestra en el simple gusto por las películas que lo inspiraron, como lo fue Odisea en el espacio, a ese Gabo amante de la ciencia ficción y los efectos especiales, o gustoso por películas fuera de lo común y diferentes como  el retrato de Jennie y que decir del Ladron de bicicleta, película que considera la más humana que jamás se haya realizado.

Toda esta retrospectiva nos da un plus y nos adentra a conocer un poco más de ese Gabo que además de hacer películas disfrutaba grandemente de ellas, también nos invita a conocerlo un poco más, como ese Gabo que sabía que en la vida se sufría pero que también se era capaz de imaginar la felicidad.

Por Rosmery Medrano / Canal Cultura

Recomendamos:

«Gabo: Las películas de mi vida» una de las retrospectivas #InolvidableFICCI55 haciendo parte de esta #MáquinadelaMemoria http://ow.ly/K1dBh

Yo tampoco conocí a García Márquez

Gabriel García Márquez: sus mejores frases [+Biografía]

Facebook canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s