«El Lobo de los Cuentos» nos muestra como a través del miedo se configuran cuentos y personajes con los que se justifican muchas actitudes discriminatorias.
El documental con una serie de reflexiones, intenta cuestionarnos a través de testimonios y sucesos ¿Qué es la discriminación? ¿Cómo se manifiesta y dónde? ¿Por qué discriminamos y para qué? ¿Qué consecuencias tiene en nuestras vidas un trato discriminatorio? ¿Qué valor le damos a esa experiencia?
«El Lobo de los Cuentos» va dejando interrogantes, para que sigamos reflexionando y preguntándonos ¿Somos por naturaleza seres que discriminamos? ¿Construimos e inventamos cuentos para culpabilizar a otras personas, colectivos y culturas?.
El documental hace un recorrido por nuestra historia reciente, con aquellos sucesos en los que este tipo de actitudes hicieron y hacen un daño irreparable, como por ejemplo: las teorías evolucionistas y el fundamentalismo cultural que fueron grandes cuentos con consecuencias terribles.
Pueden hacer uso de este material:
• La Comunidad Educativa, personal docente que desee introducir a su alumnado en aspectos relacionados con la discriminación y en concreto aquella que se produce por razón de origen, raza o etnia.
• Centros cívicos, bibliotecas, centros de mayores, ONGs y Administraciones, que deseen ofrecer y utilizar este material de sensibilización para acercar ésta realidad a la población.
• Profesionales del ámbito social, que precisen de una metodología de trabajo para fomentar la reflexión entre la población autóctona y la inmigrante.
Las posibilidades de uso de éste documental para: El trabajo formativo con jóvenes. El trabajo de desarrollo personal con adultas/os. La sensibilización de la población en general.
Dirección: DANIEL LAVELLA
Productor: MARCELO CANTÓ
Producción: Diversidad Visual SL
Twitter: @CANALCULTUR – Facebook: canal cultura – web: canalcultura.org