Canal Cultura y Mullu unen fuerzas para impulsar el cine con impacto


Fotografía de miembros de la Mullu Film School. (Cortesía)

¡Prepárense para una explosión de creatividad y compromiso social! Dos grandes del cine: Mullu, una destacada productora de contenido audiovisual que visibiliza las culturas indígenas y afrodescendientes en Ecuador, y Canal Cultura, una reconocida productora audiovisual de contenidos sociales en Colombia, se han unido para crear una alianza estratégica que celebra la diversidad, la inclusión y el poder transformador del cine.

Esta alianza estratégica, que también incluye una estrecha colaboración en el marco del Bellavista Film Festival (BVFF), es una verdadera fiesta para los amantes del cine que buscan historias que inspiren, conmuevan y generen cambios positivos en el mundo.

«¡Estamos muy contentos por esta alianza con Mullu!», exclamó Carlos Castro Macea, director de Canal Cultura. «Compartimos la pasión por el cine y una profunda convicción en su poder para promover la diversidad cultural, la inclusión y la justicia social.»

Camilo Ramírez, realizador audiovisual de Canal Cultura agregó: «Esta alianza nos permite unir fuerzas y recursos para crear proyectos audiovisuales innovadores y de gran impacto, a la vez que ampliamos nuestra presencia en festivales de cine a nivel nacional e internacional.»

La alianza abarca un espectro emocionante de colaboraciones:

Coproducción de películas, documentales, series y otros formatos audiovisuales: ¡Prepárense para un torrente de historias que nos llevarán a diferentes mundos y nos harán reflexionar sobre temas importantes!

Intercambio de conocimientos y experiencias: ¡Ideas sin precedentes! Compartiremos experiencias y aprenderemos unos de otros para enriquecer aún más nuestras producciones.

Capacitación para cineastas: ¡Empoderando a las nuevas voces del cine! Organizaremos talleres y eventos para cineastas indígenas, afrodescendientes y de otras comunidades étnicas, brindándoles las herramientas necesarias para contar sus historias.

Promoción conjunta: ¡Que el mundo conozca nuestro cine! Trabajaremos juntos para difundir nuestros proyectos y actividades a través de nuestros canales de comunicación y redes de contactos.

Colaboración en el Bellavista Film Festival (BVFF): ¡El BVFF se prepara para una edición aún más espectacular! Juntos, fortaleceremos la programación del festival y organizaremos eventos especiales que dejarán huella.

«Estamos seguros de que esta alianza será un éxito y que nos permitirá alcanzar grandes logros», concluyó Frida Muenala, cineasta y productora kichwazapoteca de Mullu.

Acerca de Mullu

Mullu es una organización con sede en Ecuador dedicada a la producción y promoción de contenido audiovisual que visibiliza las culturas indígenas, promueve la inclusión y lucha contra la discriminación. La organización cuenta con una amplia experiencia en la producción de películas, documentales, series y otros formatos audiovisuales, y ha participado en numerosos festivales de cine a nivel nacional e internacional.

Mullu estará presente en el mayor festival de cine independiente, el Festival de Cannes. Cineastas indígenas y afrodescendientes participarán en esta versión 77.

Página web: https://mullu.tv/

Redes sociales: instagram https://www.instagram.com/mullu.tv/ facebookhttps://www.facebook.com/mullu.tv/

Acerca de Canal Cultura

Canal Cultura es una productora audiovisual y medio de comunicación, con sede en Colombia, especializada en la creación de contenidos sociales que abordan temas como la equidad y la defensa de los derechos humanos. La productora ha trabajado con diversas organizaciones sociales y gubernamentales para crear campañas de sensibilización, documentales y otros materiales audiovisuales que han tenido un impacto significativo en las comunidades a las que se dirigen.

Acerca del Bellavista Film Festival (BVFF)

El Bellavista Film Festival (BVFF) es un festival de cine anual que se celebra en Cartagena de Indias Colombia. El festival se especializa en la proyección de películas que abordan temas sociales relevantes y que promueven la reflexión, el diálogo y la acción social. El BVFF también ofrece una serie de eventos paralelos, como talleres, charlas y debates, que permiten a los asistentes profundizar en los temas abordados en las películas y este año tendrá proyecciones itinerantes en otras ciudades.

Página web: https://www.bellavistafilmfestival.com/

Contacto: info@bellavistafilmfestival.com

#HistoriasEnResistencia❤️‍🔥✊🏾#CineDesdeLosPueblos#CineIndígena#CineCimarrón

Canal Cultura

En CANAL CULTURA somos un medio de comunicación cultural con impacto en Iberoamérica y productora de cine enfocada en la realización de documentales artísticos sobre derechos humanos. A través del proyecto Cine Periferia / Canal Cultura distribuimos películas con festivales de cine y de manera independiente. Producimos y coordinamos laboratorios formación sonora, de cine y narrativa audiovisual con jóvenes, estudiantes, comunidades afrodescendientes, indígenas y periféricas en los barrios populares. Somos la productora de cortos y largos documentales realizados en el Caribe colombiano. Actualmente realizamos coproduciones de películas documentales, animadas y de ficción con Argentina, Estados Unidos y Chile.

Puedes opinar aquí: