Aún se puede cambiar la historia


Foto: Ignacio Álvarez Rivera

Por Ignacio Álvarez Rivera para Canal Cultura

Hoy se cumplen 490 años desde que se realizó la fundación de Mahates, convirtiéndolo en el territorio más antiguo de los 44 municipios y dos distritos que integran a Bolívar, Colombia.

Quizás algunas personas desconocen los siguientes datos: Mahates le lleva 45 días a Cartagena de Indias, capital del departamento. Es cinco años mayor que Bogotá, que es la capital del país. Tiene la fortuna de ser multicultural, puesto que uno de sus seis corregimientos fue el primer pueblo libre de América y hablan su propia lengua. Por su cabecera municipal pasa el Canal del Dique, que es el brazo del río más importante de los colombianos, como lo es el Magdalena.   

Además, dentro de su cuerpo cenagoso habita una de las dos especies de manatíes que tiene el país, cuyo nombre es el Trichechus Manatus. Sus aportes a la cultura de forma independiente por parte de las cantautoras y cantautores  de música tradicional, quienes en su mayoría son oriundos de los corregimientos, permitió que en el 2017 se obtuviera un Grammy Latino por el maestro Magín Díaz, que es una de las mayores distinciones que pueden ganarse todas las personas que dedican su vida a este arte. Es un referente a nivel departamental, regional y nacional del Son de Negros. 

Sin embargo, a pesar de poseer todo lo anterior descrito y otras características que lo vuelven mágico, la realidad que afronta el municipio de Mahates es algo desalentadora; no hay apoyo al campesinado, no posee agua potable de forma permanente, la juventud nunca se ha tenido como prioridad y eso ha dado como resultado que ocupe el último puesto en torno a las pruebas Saber a nivel departamental, y también ha sido el génesis para la masiva y constante emigración de jóvenes mahatenses ante la falta de oportunidades. El sistema de alcantarillado y la construcción de una universidad pública simplemente han sido promesas de campañas electorales, entre otras situaciones negativas.

Por eso, quiero invitar a todas las personas que leen esta columna a reflexionar, en pocos meses habrá nuevas elecciones y es momento de elegir a candidatos y candidatas al concejo y alcaldía que realmente estén preparados para ocupar esos puestos y no lleguen a improvisar o con las famosas palabras “Apruebo, desapruebo”  como tristemente ha pasado a lo largo de la historia; es  importante conocer el plan de gobierno que desean realizar para así identificar si tienen propuestas realizables o simplemente es demagogia,  para que así se dé la transformación social y económica que Mahates amerita.

Adicional existe un mecanismo de participación llamado revocatoria de mandatario(a), el cual se puede aplicar si se ve que está pasando el tiempo y la persona que tomará las riendas del municipio no implementa estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las y los mahatenses.

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s