6 películas que presentan dilemas morales (Y te dejan preguntándote qué tan buena persona eres)


¿Recuerdan cuando eramos niños y la línea entre lo correcto y lo incorrecto estaba claramente marcada?

Por Flipeipe* – La Cápsula 

Bueno, a medida que vamos creciendo nos damos cuenta que el mundo rara vez nos presenta decisiones a blanco y negro, sino que pintaremos nuestra vida con una extensa tonalidad de grises (quizás hasta 50 tonalidades de gris)

Por lo general en el cine se apiadan de nosotros y nos presentan historias con un compás moral claro, villanos definidos y héroes cuasi perfectos, lo cual nos permite descansar de los dilemas diarios.

luke_vs_vader-starwars
Un héroe y un villano claramente diferenciados.

Otras veces, los realizadores prefieren dejarnos con dilemas morales que nos enfrentan con nuestra propia naturaleza, desafiando nuestras expectativas y recordándonos que en la vida nunca nada es tan sencillo.

A continuación, 6 películas que desafían tu sentido de moralidad y te enfrentan contigo mismo. (Puede contener SPOILERS)

6) Watchmen (2009):

Es bastante diciente que la película tome lugar en la guerra fría, con toda la tensión política que eso representa. Pero el verdadero dilema moral lo encontramos hacia el final de la película. (SPOILER ALERT) Cuando Nite Owl y Rorschach descubren que el que está detrás de la muerte del Comediante (y un montón de personas relacionadas con los vigilantes) es su ex-compañero, Ozymandias, ambos van a su base a confrontarlo.

tumblr_n9ifryigr31qc3ju8o2_500
En una época en el que el fin del mundo estaba esperando cualquier excusa para ocurrir, estos vigilantes deben hacer lo posible para evitar que la humanidad se destruya a sí misma.

Resulta que todo el plan de Ozymandias tenía como objetivo atacar distintas ciudades de manera que pareciera orquestado por papa pitufo (Dr. Manhattan) ¿Cuál fue el resultado? Bueno, que tanto soviéticos como estadounidense van a poner fin a sus diferencias con el fin de prepararse para el “verdadero enemigo” de la humanidad. Paz mundial, justo como todas esas reinas de belleza predijeron. ¿El dilema? pues es bastante jodido. Con el fin de mantener esa paz, se tiene que mantener una mentira, acaban de morir millones de personas para salvar miles de millones.

tumblr_n9ifryigr31qc3ju8o8_500
Ambas posiciones son mutuamente excluyentes, y en el afán de defenderlas, más personas pierden su vida.

¿Vale la pena sacrificar tantas personas para respaldar una mentira y mantener la paz? ¿O es mejor poner la verdad por encima de todas las cosas y seguir el camino difícil para lograr nuestros objetivos?

5) The Road (2009):

Esta increíble película sobre un mundo post-apocalíptico (sí, como los Juegos del Hambre) nos presenta lo que se conoce como “la elección ética”. La cinta narra el viaje de un padre con su hijo a través de un mundo desolado y muerto. Nada crece, las temperaturas descienden rápidamente y muchos de los sobrevivientes se han convertido en caníbales.

c1c448d5976815c2a6af2084b8e41c53

El niño simboliza “el fuego” o “la luz” que queda en el mundo. Sin embargo, puede que fuera de él no exista ninguna esperanza sobre la tierra. Es en ese momento cuando el padre del niño, interpretado por Viggo Mortensen, debe decidir entre mantener con vida a su hijo (y a sí mismo) sin la certeza de que la situación pueda mejorar, o ponerle fin a su sufrimiento y liberarlo de una existencia que claramente no merece padecer. Ambas elecciones nos son representadas en el film, una a cargo de cada padre del niño. Ah, y además de mantenerse con vida, hacerlo de forma moral, sin perder su humanidad. Sin duda una película que vale la pena ver.

4) Hard Candy (2005):

Hard Candy nos coloca en una posición bastante incómoda: En la de preocuparnos por la integridad y bienestar de un confeso pedófilo. Esta película juega con tus expectativas desde el inicio, ya que nos presenta a nosotros y también al protagonista una niña frágil e inocente a la merced de un depredador sexual, sin embargo rápidamente voltea esa situación a la de una joven en control de la situación lista para cobrar venganza sobre uno de los abusadores de su amiga. Una película que mezcla lo atrapante de su historia con nuestras propias sensibilidades morales y nuestra capacidad de empatía, definitivamente una cinta recomendada por nuestra parte.

3)Thank you for smoking (2005):

¿Qué es más importante? ¿Proteger la salud de las personas o respetar su derecho a la elección? Si se elige proteger a la población, ¿bajo qué criterios se decide qué amenazas son más dañinas para los individuos? Si por otra parte se escoge anteponer la libertad de las personas, ¿dónde se traza la línea en cuanto a “males permitidos”? “Gracias por Fumar” no nos esconde las maniobras poco éticas de las tabacaleras para disimular su culpa en millones de casos de cáncer de pulmón, pero hace una buena tarea en demostrar que la persecución hacia el cigarrillo por parte del estado al tiempo que ignora otras amenazas más globales como el azúcar y las grasas saturadas.

2) The Sunset Limited (2011):

¿Existe una razón legítima para el suicidio? ¿En realidad se necesita tal razón para que alguien acabe con su propia vida? Una película con una dialéctica bien representada entre una filosofía nihilista y una percepción religiosa de la vida. ¿Cuál es la respuesta correcta? En realidad no importa, ya que cada respuesta puede ser o no la precisa dependiendo de cada persona. Sin embargo, si crees en la “santidad de la vida”, ¿hasta qué punto estás moralmente obligado a intentar convencer a una persona que considera que la vida es un estado “bastante sobrevalorado”? Al tiempo que se efectúa el debate entre dos maestros de la actuación, es natural que cada espectador se alinee con cualquiera de los dos discursos, sin embargo, la resolución puede dejar un sabor amargo de boca.

1) Tiempo de Matar (1996):

Todos tenemos claro que lo más importante en la vida de cualquier individuo debería ser el bienestar de su propia familia. Pero a veces el mundo está tan lleno de maldad que proteger a la familia deja de ser una opción, y sólo queda vengarla. En esta película, un padre de familia trabajador tiene que observar como el sistema legal castiga con una pena ridícula a los agresores de su hija, y decide que debe ayudar a la justicia por mano propia. ¿Puede esta sociedad permitirse que en ciertos casos un individuo tome justicia por mano propia? ¿O debe ser castigado con todo el peso de la ley aquellos que ignoran el obrar del sistema judicial? 

maxresdefault2
Por si fuera poco, el film se da la oportunidad de analizar tensiones raciales, la pena de muerte y hasta qué punto un abogado puede mentir por el bien de su cliente.

La película también ahonda en el doble rasero de la justicia dependiendo de la raza del acusado, la influencia política de los supremasistas blancos en los estados del sur en la unión americana. Aunque la película tiene 20 años, se siente como saca de las noticias contemporáneas. Aunque la película intenta dar una respuesta clara a cada pregunta, definitivamente te hace enfrentarte a ti mismo al analizar las acciones de sus protagonistas.

Y a ti, ¿qué películas te han hecho cuestionar tus nociones del bien o del mal?

Fuente: https://lacapsulablog.wordpress.com 

*Escritor/Periodista/Cineasta (aficionado) Amante de la ciencia ficción y en relación libre con el cine, alérgico al cilántro y versión colombiana de Jimmy Olsen.

Recomendados:

8 documentales con los que aprenderás más que en cualquier escuela de cine

50 documentales para ver antes de morir

5000 Películas de dominio público para su descarga gratuita

25 películas para despertar nuestra conciencia política

70 Películas sobre la situación de la mujer en el mundo

10 documentales para estudiantes de filosofía y filósofos

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Un comentario

Responder a el colibrí Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s