
Las narrativas se valorizan mucho, están desvaloradas en el sistema pedagógico escolar.
Entrevista realizada por Karla Aguilar Velásquez | Canal Cultura
Ana María Machado. Escritora brasileña. Fue presidenta de la Academia Brasileña de Letras (2011-2013). Ha publicado diez novelas, once libros de ensayos y más de cien títulos para niños, con traducciones en veinte países. Su obra es muy bien recibida por los lectores (ha vendido más de 20 millones de copias) y por la crítica, como prueban sus más de 40 premios.
Entre otras distinciones, recibió el premio Hans Christian Andersen en 2000 (IBBY), el Casa de las Americas (Cuba), el Lifetime Achievement Award (EE. UU.), el Premio Príncipe Claus (Holanda) y en Brasil el más alto premio nacional para el conjunto de su obra, el Machado de Assis, y tres veces el Premio Jabuti. Hizo su tesis de posgrado bajo la orientación de Roland Barthes y dio clases en la Sorbona, Berkeley, Oxford y la Universidad de Río de Janeiro. Su obra ha sido traducida y estudiada en varios países.
En esta entrevista repasará las posibilidades transgresoras de la lectura y analizará su obsesión por la reflexión sobre la literatura en todas sus obras:
Recomendados:
Si los docentes no leen, son incapaces de transmitir el placer de la lectura
De la literatura al cine: 25 excepcionales adaptaciones
Liniers: “Una historieta bien hecha tiene lo mejor de dos mundos, la literatura y el cine”.
100 Mejores Cuentos de la Literatura Universal
100 Mejores Cuentos de la Literatura Universal
“Pedagogía del oprimido”: Paulo Freire
Facebook: canal cultura – Twitter: @CANALCULTUR – Web: canalcultura.org
[…] Origen: Ana Maria Machado: “el mejor antídoto ante el fascismo, es la pruralidad de visiones y de rel… […]
Amigos de Canal Cultural, con mucho agrado estoy publicando sus nuevos artículos a mis páginas, conectando con Facebook y Twitter, más mi google personal. La Cultura debe estar en todas las Redes Sociales y debemos darle difusión para que nuestros pueblos tengan reflexión crítica, opinión, etc. Gracias por sus envíos y seguiremos conectados, acá existe un amigo y colaborador de ustedes,cf
https://tertuliailustrada.blogspot.cl/2017/02/entrada-nueva-en-canal-cultura.html
Carlos Fernandois Olivares. Folclore y Cultura Chilena. Correo:* folcloreyculturachilena@gmail.com * Fonos: 22725 2662 Celular 99022 3776.
*Nuestra Página: **Folclore y Cultura Chilena* *Twitter:* *https://twitter.com/Cfolclore44* *Panoramas: Circuíto Folclórico *
Totalmente de acuerdo. Cultura para compartir, llegaré a Chile a mitad de año. Ojalá podamos coincidir. Saludos. Carlos Castro Macea / Director general Canal Cultura