10 películas esenciales de Chantal Akerman, según el British Film Institute


chantal_akerman_cine-films-peliculas

10 películas esenciales de Chantal Akerman, recomendadas por el crítico de cine e investigador, Michael Ewins (colaborador de la revista inglesa, Sight & Sound, y del British Film Institute):

Saute ma ville (1968)

El filme representa el nacimiento cinematográfico de la cineasta belga. Se centra en una joven que se encierra en su apartamento para pasar el tiempo aislada. En su opera prima se observan algunas de las máximas de sus ideales estéticos: el universo autorreferencial, la difícil relación entre el movimiento incesante de la vida urbana y la quietud, la cautividad -casi siempre femenina- en el hogar, la repetición, la rutina, entre otros.

 

Je, tu, il, elle (1974)

Basado en una historia que la propia cineasta escribió en París en 1968, el filme se divide en tres secciones de análisis: Tiempo de Subjetividad, Tiempo del Otro y Tiempo de la Relación. Los tres tiempos son actuados por la propia cineasta en el personaje de Julie, una solitaria que ejecuta actividades repetidas hasta culminar en una escena lésbica provocativa y voyeurista.

 

Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles(1975)

La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas por la mañana y ejerce la prostitución por la tarde.

 

News from Home (1977)

Imágenes de la ciudad de Nueva York y sus habitantes. Sobre esas imágenes se escuchan las lecturas de las cartas que la madre de la directora de la película le envía desde casa, en Europa.

 

Tell Me (1980)

Chantal Akerman se reúne con mujeres judías de edad avanzada en París, todas ellas sobrevivientes de la Shoah, y escucha sus historias familiares. Entre las entrevistas, la madre de Chantal, Natalia, habla de su propia familia.

 

Toute une nuit (1982)

Siguiendo a más de dos docenas de personas en la atmósfera sin palabras de una oscura noche en Bruselas, Akerman examina la aceptación y el rechazo amoroso.

 

American Stories: Food, Family and Philosophy (1989)

Conjunto de relatos sobre la vida cotidiana de los judíos durante los últimos cien años. Akerman evita su técnica habitual «en tiempo real» en Histoires D’Amerique. La naturaleza anecdótica de la materia obliga a Akerman a fragmentar la narrativa, en lugar de ofrecer un fragmento continuo ininterrumpido.

From the East (1993)

¿En qué situación ha quedado la antigua Europa comunista tras la caída del muro? ¿En qué ha cambiado la vida de sus pueblos y de sus habitantes. Eso es lo que pretende reflejar este documental, realizado en forma de diario de viaje.

 

A Couch in New York (1996)

Un psicólogo norteamericano que está al borde de un ataque de nervios y una bailarina francesa intercambian sus apartamentos de Nueva York y París. No se conocen, pero la particular decoración de sus casas van despertando la curiosidad del uno por el otro.

 

A l’est avec Sonia Wieder-Atherton (2009)

El sonido ha sido esencial para el cine de Akerman desde Saute ma ville, pero la influencia más fuerte en su incorporación de la música en la narrativa ha sido la violonchelista Sonia Wieder-Atherton, figura central de este documental realizado en un estudio de grabación de Varsovia.

LFG (@luisfer_crimi)  –  Fuente: BFI – enfilme.com  

Recomendados:

8 documentales con los que aprenderás más que en cualquier escuela de cine

50 documentales para ver antes de morir

5000 Películas de dominio público para su descarga gratuita

25 películas para despertar nuestra conciencia política

70 Películas sobre la situación de la mujer en el mundo

10 documentales para estudiantes de filosofía y filósofos

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s