7 Documentales de Arte para ver en línea de manera gratuita


womens

Siete documentales de arte que puedes ver en Vimeo o Youtube.

“Andy Warhol: A Master of the Modern Era”

A lo largo de esta serie dividida en 4 partes, el curador Alastair Shooke, explora el alcance y la influencia de algunos de los Artistas más famosos de la historia. En esta parte del documental, producido por la BBC de Londres, se analiza la obra de Andy Warhol. Conocerás las estrategias que Warhol utilizó para hablar sobre la sociedad consumista y transformar sus obras y críticas para insértalas de nuevo en este sistema.

“Style Wars”

yle

Este documental habla sobre el surgimiento del arte y las culturas urbanas en los años ochenta. Centrándose en la escena del Nueva York, conocerás del hip-hop, el graffiti y el break dance. Algunos de los artistas que aparecen sonDondi, Case 2 y Skeme.
“Writers”

Siguiendo con la línea del graffiti, este documental nos describe la la escena de arte urbano a través de entrevistas. En esta cinta dirigida por Marc- Aurèle Vecchione y narrada por Vincent Cassel, encontrarás entrevistas conBando, Mode2, Jayone, Skki, Lokiss, Delta, Shoe, Futura, Seen, Henry Chalfant, Pride, Zaki, Jonone, Psyckoze, Echo, Spirit, Dark, Sheek, Boxer, Squat, Shen, Nasty, Oeno, Slice, Kea, Degré, Dystur, Numéro 6, Creez, Chaze, Colorz, Dea, Turs74, Sari y Peuca entre muchos otros.
“Women are heroes”

womens

En este documental conocerás las historias de distintas mujeres ya sea en las favelas de Brasil, en la India, Kenya o Camboya. Estas son mujeres que luchan por mejorar la vida de los que se encuentran a su alrededor. Dirigida por el artista francés JR, esta cinta busca rendirle tributo al coraje de las mujeres que luchan día a día.

“NOVA the film”

Esta película documenta la primera edición del Festival NOVA en 2010 en Sao Paulo, Brasil. Conocerás los diversos procesos y colaboraciones que surgieron durante el festival. Entre los artistas que retratados seencuentran Yoshi Sodeoka, Rebecca Ward, Tofer Chin, KRINK, Base V entre muchos otros.

“Ai Weiwei: Never Sorry”

Este filme fue galardonado por el jurado del Sundance Film Festival en 2012, y narra la historia de Ai Weiwei quien es uno de los artistas chinos más conocidos a nivel internacional. La vida de Ai Weiwei fue marcada por su trabajo, ya que al caracterizarse por ser un disidente, ha sido sometido a diversas represiones a manos de las autoridades chinas. Desde la destrucción de su taller, la censura de su blog agresiones físicas y cautiverio, son algunas las medidas a las que ha sido sometido, pero que  no han detenido su producción.

“The Woodmans”
Documentales de arte

Por último, The Woodmans narra la historia de una familia que se caracteriza por usar al arte como máximo medio de expresión. Francesca Woodman es una de las artistas retratadas, quien es una de las fotógrafas más reconocidas e influyentes del siglo veinte. Este documental se centra en los procesos de Francesca, así como la tristeza familiar después de su suicidio a los 22 años.

Referencia:
Lamon Magazine  – Por  –  culturacolectiva

Un comentario

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s