Cómo escribir un cuento según 22 escritores hispanoamericanos


1440632885_DRch9_67
Cortázar y Gabo

Nunca abordes los cuentos de uno en uno. Honestamente, uno puede estar escribiendo el mismo cuento hasta el día de su muerte.

A veces, algunas veces, es bueno aventarse los choros y las poéticas y teorías de los escritores más cabrones. Uno se puede desatorar o inspirar; otras veces, no: en especial si te la pasas leyendo las teorías de las teorías y no lo traduces a la práctica. De todos modos, para la veces en que de plano es bueno regresar al manualito, aquí les dejo lo que pretender ser una mini biblioteca sobre teorías acerca del cuento, en este caso, escritas por hispanoamericanos. La idea, queridos kamikazes, es que juntos armemos un buen banco de datos teórico para cuando lo necesitemos. Estos 22 escritores son los primeros. Por favor, si ven por ahí perdido en el espacio digital un buen articulo sobre cómo escribir un cuento, mándelo para actualizar la biblioteca.

Para esta lista me inspiré en los tomos “Teorías del cuento”, que recopiló Lauro Zavala. Hay otros que no están en esos tomos y que son una buena contribución, según yo. En esta lista, claro, hay escritores que me gustan y otros que no tanto, pero bueno, todos los artículos está chingones y pueden aportarnos algo bueno para seguir aprendiendo, en este caso, a escribir cuentos.

¿CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO?

1. AUGUSTO MONTERROSO

Unas palabras sobre el cuento

2. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

¿Todo cuento es un cuento chino?
Que me quieran por un buen cuento

3. GUILLERMO SAMPERIO

A los nuevos cuentistas

4. HERNÁN LARA ZAVALA

Cómo escribo un cuento
Para una geometría del cuento

5. HORACIO QUIROGA

Decálogo del perfecto cuentista
Manual del perfecto cuentista
La retórica del cuento

6. JORGE LUIS BORGES

Antidecálogo del escritor

7. JOSÉ BALZA

El cuento: el lince y el topo

8. JOSÉ DE LA COLINA

Decálogo del escritor de minicuentos 
El cuento corto

9. JUAN BOSCH

Apuntes sobre el arte de escribir cuentos

10. JULIO CORTAZAR

Del cuento breve y sus alrededores
Algunos aspectos del cuento
Sobre el cuento
La esfera de los cuentos

11. JULIO RAMÓN RIBEYRO

Oficio de Escritor
Decálogo para cuentistas

12. LAURO ZAVALA

El cuento ultracorto bajo el microscopio
El cuento ultracorto: Hacia un nuevo canon…
Seis problemas para la minificción…

13. MARCO TULIO AGUILERA GARRAMUÑO

Poetica del cuento

14. MARIO BENEDETTI

Cuento, nouvelle y novela, tres géneros narrativos

15. MARIO VARGAS LLOSA

Acerca de mis primeros cuentos

16. OSCAR DE LA BORBOLLA

La carnalidad del cuento

17. RICARDO PIGLIA

Tesis sobre el cuento. Los dos hilos: Análisis de las dos historias

18. ROBERTO BOLAÑO

12 consejos para escribir cuentos

19. ROSARIO FERRE

La cocina de la escritura

20. SILVIA BULLRICH

Refutación del decálogo del perfecto cuentista

21. VICENTE LEÑERO

Vivir del cuento

22. ALBERTO CHIMAL

Seis recomendaciones para hacer un libro de cuentos
Como empezar a escribir historias Alberto Chimal
10 consejos para meter un cuento en un concurso

Por  Para escribir mejor – tintachida.com – Cultura Colectiva

Recomendado:

Cuentos para trabajar el duelo y las pérdidas con los niños

101 Grandes novelas de la literatura hispanoamericana

De la literatura al cine:  25 Excepcionales adaptaciones

100 Mejores cuentos de la literatura universal

Literatura histérica: arte y placer (orgasmos)

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s