Los 10 documentales recomendados de Ambulante 2015


the-look-of-silence

Los 10 documentales recomendados de Ambulante 2015

En Canal Cultura compartimos los 10 documentales recomendados de Ambulante Colombia 2015:
1. The Look of Silence | La mirada del silencio – Director: Joshua Oppenheimer

A través de la investigación de Joshua Oppenheimer sobre el genocidio en Indonesia, que hiciera posible el documental El acto de matar, una familia de supervivientes descubre cómo murió su hijo y la identidad de los hombres que lo asesinaron. El hermano más joven decide romper el silencio y vencer el miedo para enfrentarse a los hombres responsables de la muerte de su hermano, algo inimaginable en un país donde los perpetradores se mantienen en el poder.

2.  The Salt of the Earth | La Sal de la Tierra – Directores: Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders

Desde hace 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la transformación de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna y éxodos. Ahora emprende camino hacia territorios vírgenes de grandiosos paisajes en el marco de un proyecto fotográfico que se construye como un tributo a la belleza del planeta.

3. Caricaturistes: Fantassins de la Démocratie | Caricaturistas: Infantes de la Democracia – Director: Stéphanie Valloatto

12 caricaturistas locos, increíbles, divertidos y trágicos en todo el mundo, defienden la democracia y se divierten con su única arma, un lápiz, arriesgando sus vidas. Ellos son: francés, tunecino, ruso, estadounidense, de Burkina Faso, chino, argelino, costamarfileño, venezolano, israelí y palestino.

4. Ai Weiwei: The fake case – Andreas Johnsen / Ganadora de IDFA Competition for Feature-Lengh Documentay 2013

Después de 81 días de detención solitaria, el artista chino mundialmente famoso, Ai Weiwei es puesto bajo arresto domiciliario. Él sufre de un desorden de sueño y pérdida de la memoria, 18 cámaras monitorean su estudio y casa, agentes de la policía siguen cada uno de sus movimientos y las pesadas restricciones de las kafkianas autoridades chinas lo reprimen.

5. Un Asunto de Tierras – Directora: Patricia Ayala

Un asunto de tierras cuenta el primer año de la implementación de la ley de restitución de tierras en Colombia, a partir de una comunidad que aplica a este proceso. Esta película explora las tensiones que surgen en el encuentro de las comunidades con los escenarios institucionales encargados de ejecutar la ley. El resultado de estas tensiones es un universo kafkiano, en el que esta ley parece ser una puerta que se abre sólo para poner en evidencia que nadie puede pasar por ella.

6. Björk: Biophilia Live -Directores: Nick Fenton, Peter Strickland

Una película-concierto que registra el elemento humano del proyecto multidisciplinario y multimedia de Björk: Biophilia. Grabado en vivo durante un concierto de la cantante islandesa, llevado a cabo en 2013 en Londres, este documental capta la interpretación de cada canción de Biophilia a través del uso de diversos instrumentos musicales, algunos digitales, unos tradicionales y otros absolutamente inclasificables.

7. Concerning Violence | Sobre la violencia – Director: Göran Hugo Olsson

Una audaz narrativa visual sobre África, que utiliza material de archivo producido por cineastas suecos durante la lucha anticolonialista en las décadas de 1960 y 1970. Usando el texto de Los condenados de la tierra, de Frantz Fanon, este documental narra la historia de una de las luchas por la libertad más importantes del siglo XX. Una herramienta para comprender la maquinaria del colonialismo, raíz de mucha de la violencia que se vive en el mundo actual.

8. The Bolivian Case | El caso boliviano – Director: Violeta Ayala

Es la historia de tres chicas noruegas que quedaron presas en Bolivia, con 7 kilogramos de cocaína cada una en sus bolsos. Tan pronto como se supo, los periodistas noruegos acudieron a La Paz para crear la mayor tormenta de medios de comunicación a causa de una redada de drogas en Noruega, cambiando el resultado del caso para siempre.

9. Demonstration | Manifestación – Directores: Victor Kossakovsky y Pol Roig et al

Durante la huelga general contra los planes del gobierno en España, los manifestantes se congregan y la policía usa balas de goma para controlarlos. Mientras tanto, en el Teatro del Liceu se representa el Don Quijote de Ludwig Minkus y 32 estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona registran los hechos junto con el director Victor Kossakovsky.

10. The Russian Woodpecker | Chad Garcia y Mike Lerner

¿Hasta dónde llegarías por descubrir la verdad? Un sobreviviente de ucraniano de la catástrofe nuclear de Chernóbil descubre ( tap tap tap ) un oscuro secreto conectado a una red de radio masiva erigida cerca del reactor nuclear. Él debe decidir si arriesga su vida al revelar su secreto en este documental que sacara el teórico conspirador que hay en .» Él podría ser Don Quijote y podría ser Edward Snowden … y antes de la final puede que usted le crea. »

Por: Carlos A. Castro M. | Canal Cultura 

Más información: Programación http://www.ambulante.com.co/web/es/programming/ 

¿Cuál documental te gusta más o recomendarías? -Opina y debate-

Relacionados:

40 Películas de cine social que no debes perderte

50 documentales para ver antes de morir

25 películas para despertar nuestra conciencia política

70 Películas sobre la situación de la mujer en el mundo

5 Grandes directores de cine revelan sus 10 películas favoritas

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Un comentario

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s