Activismo como respuesta al terror


jineth bedoya and laura bates
Foto: Rafael Bossio/Canal Cultura

«Es tan necesario creer que se puede cambiar (…) sin lugar a dudas,hay muchas fuerzas individuales que se van convirtiendo en una gran fuerza colectiva». JB.

La periodista y víctima del conflicto colombiano, Jineth Bedoya Lima se sienta a conversar con Canal Cultura en entrevista realizada por Ramon Medina de El Laberinto del Minotauro.

Jineth, quien a inicios del siglo XXI se desempeñaba como reportera de El Espectador, sufrió en carne propia las consecuencias de la violencia descarnada que padece nuestro país. Para el año 2000, esta joven periodista fue secuestrada por un grupo de paramilitares mientras investigaba las extrañas relaciones que se daban al interior de la cárcel Modelo de Bogotá, en la que el pabellón ocupado por los jefes paramilitares llevó a cabo la masacre de aproximadamente 50 personas.

La reportera judicial se convirtió en aquellos días en un verdadero problema para la tenebrosa institucionalidad del país. Era inconcebible que en una cárcel de máxima seguridad, los vínculos de las mafias paramilitares hayan podido suministrar a sus hombres la dotación de armas suficientes como para llevar a cabo otra de sus masacres. Esta vez, el lugar no fue una vereda de algún municipio olvidado. Se desarrolló en centro del país y a la vista de todo el mundo, en Bogotá, capital colombiana y con conocimiento y participación de la fuerza pública.

Bedoya Lima se interesó por investigar el tráfico de armas al interior del complejo carcelario y lo que recibió como respuesta fue su secuestro y violación a cargo del jefe paramilitar conocido bajo el alias “El Panadero”.

Después de su tragedia,  le concede esta entrevista a Canal Cultura, El Laberinto del Minotauro y Kbeza Rodante. En la que habla de las posibilidades de reconciliación después de este conflicto y el papel de las víctimas en este proceso.

VER, Activismo como respuesta al terror:

Entrevista: Ramon Medina Arteta. Edición y animación: Emmanuel Angulo – Making off: Jaison Sierra. Producción y Dirección: Rafael Bossio – Carlos Andrés Castro Macea.

¿Qué opinas? -Comparte y debate-

Recomendado:

La vida como Performance – Brigitte Baptiste

Tres excelentes documentales sobre la historia del feminismo

El cuerpo de las mujeres

70 Películas sobre la situación de la mujer en el mundo

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s