Llovió Café en Cartagena


Foto: Joaquin Samiento / Hay Festival

El Hay Festival Cartagena 2015 inició con un invitado de lujo, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra quien en una charla con Roberto Pombo, director de El Tiempo, habló sobre sus letras, música, Jesús y Colombia.

En compañía de su guitarra, la humildad y tranquilidad que lo caracteriza lucía relajado y a gusto en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena el cual rebasaba su capacidad para dar inicio al festival de letras que reúne a lo mejor de la literatura, nacional e internacional en un solo evento.

La Música y sus letras

Guerra compartió historias de su vida, con guitarra en mano interpretó algunas de sus más exitosas canciones, iniciando con “Ojalá que llueva café”, compartiendo con los asistentes al evento cómo surgió esta canción.

El verdadero merengue está en Santiago, eso me dijo un amigo y así fue que nos fuimos para allá y al leer sus poemas encontré uno que decía ´ojalá que llueva café´ y además decía que llovieran muchas otras cosas, hasta chocolate. De ahí nació esa canción”, aseguró.

En un festival de letras, no podía faltar la pregunta sobre el proceso de escribir canciones, asegurando que en su caso resulta extraño hacerlas, porque siempre lo hace de la forma contraria a como normalmente muchos lo suelen hacer.

Normalmente el proceso de escribir mis canciones lo empiezo con una melodía que surge en mi mente, y con lo último que termino es con la letra, lo cual es muy extraño porque otros empiezan es con la letra y finalizan con la música”.

La Religión

Para Juan Luís, la religión es un tema muy importante, Jesús llegó cuando más lo necesitaba y logró cambiar radicalmente su vida, según comentó.

“Fue un momento muy duro en mi vida, vivía ansioso y pensé que eso lo resolvería con ganar un Grammy, lo gané en 1992 y nada sucedió, vivía con mucha ansiedad y fue muy duro, hasta que un día me predicaron del amor de Jesucristo y decidí abrirle mi corazón”.

Para el cantautor, su religión le ha permitido establecer una relación personal con Jesús, a quien para dar testimonio de las gracias recibidas, decidió grabar el álbum cristiano “Para ti”, ganador de dos premios Grammy a mejor álbum cristiano y mejor canción tropical con la canción ´Las Avispas´.

Colombia y su nuevo álbum

“Lo primero que escuché de la música colombiana fue gracias a un amigo que tenía un disco de cumbia y de ahí llamó mi atención”. Indicó que ha escuchado la música de Lucho Bermúdez y el trabajo de los Gaiteros de San Jacinto los cuales “son impresionantes, maravillosos”.

Al referirse a Colombia, aseguró que tiene grandes amigos en el país y que se siente muy agradecido por el cariño que ha recibido por lo que quiso rendir un homenaje incluyendo en su nuevo álbum “Todo tiene su hora”, la canción ´Canto a Colombia´.

La charla culminó con la invitación de Roberto Pombo, a ver un video editado de la canción ´Canto a Colombia´, con imágenes del país, agradeciendo al cantautor dominicano por su presencia en la versión número diez del Hay Festival Cartagena.

 Vladimir Rodríguez Hernández – Corresponsal Canal Cultura

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Un comentario

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s