Abierta Convocatoria a Encuentros Cartagena 2015


La 10485810_595873290536099_8956019743456689027_nDirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, Proimágenes Colombia, el FICCI y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, que se han esmerado en ofrecer un espacio de formación de proyectos cinematográficos, y de los proyectos de circulación de contenidos, formación de públicos y periodismo cinematográfico.​
En cada edición de Encuentros Cartagena nos acompañan productores, commissioning editors, directores de fondos, distribuidores nacionales e internacionales, programadores de festivales, expertos en gestión cultural, autoridades cinematográficas, que participan como talleristas, jurados y lectores expertos. Con ellos hemos generado vínculos que permiten que muchos de los proyectos cinematográficos seleccionados se inserten rápidamente en el mercado y logren cerrar su financiación. Sin embargo, es importante mencionar que Encuentros Cartagena es un espacio de fortalecimiento y preparación de los proyectos cinematográficos, con miras a competir con la oferta  existente en todos los escenarios de mercados audiovisuales a nivel mundial.
En los últimos 10 años, el Encuentro Internacional de Productores ha convocado 82 proyectos colombianos, de los cuales 40 se han realizado, y 2 se encuentran en desarrollo; han participado 88 proyectos de América Latina, de los cuales se han producido 42 y 3 están en curso. El Taller documental en sus primeras 5 ediciones ha acogido 49 proyectos, de los cuales 14 se han realizado y 5 están en desarrollo.
X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCTORES, 12 al 16 de marzo: Convocatoria dirigida a productores latinoamericanos con proyectos de largometraje de ficción en etapa de desarrollo, que cuenten con mínimo el veinte por ciento (20%) del costo total de la producción. Diligenciar hasta el viernes 14 de noviembre de 2014 el formulario de inscripción online.
encuentros cartagena 2015 FICCI - Canal Cultura
Foto: https://canalcultura.org/ – Bloggers Encuentros Cartagena 2014
IX TALLER DE CRÍTICA Y PERIODISMO CINEMATOGRÁFICO, 12 al 17 de marzo, un espacio de formación para los interesados en el ejercicio de la crítica cinematográfica y la escritura sobre cine. Quienes deseen presentarse al taller deben encontrarse adelantando estudios universitarios o tecnológicos y estar interesados en recibir formación en crítica y periodismo de cine.  A la fecha de cierre de esta convocatoria no deben haber cumplido los 30 años.  El plazo máximo para la recepción de las aplicaciones vía email es el  viernes 14 de noviembre de 2014.
IV TALLER DE FESTIVALES DE CINE, 12 al 16 de marzo, un espacio de formación de cinco días para los realizadores de festivales de cine que buscan herramientas para fortalecer la organización de sus eventos y conocer los diversos mecanismos de gestión y financiamiento. Quienes deseen presentarse al taller no deben tener más de siete (7) ediciones de su festival 2014 incluido. El plazo máximo para la recepción de las aplicaciones vía email es el viernes 14 de noviembre de 2014.
VI TALLER DOCUMENTAL, 14 al 18 de marzo, un espacio de formación de cinco días para los productores y directores del género con proyectos de largometraje documental en etapa de desarrollo. Quienes deseen presentarse al taller deben estar en la etapa de desarrollo de su proyecto documental. Este año el VI Taller Documental abre 4 cupos para proyectos provenientes de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. Adicionalmente, el taller de festivales de cine también amplió su convocatoria a los países andinos.​ El plazo máximo para la recepción de las aplicaciones vía email es el 14 de noviembre.​
Encuentros Cartagena se realiza gracias al apoyo del Fondo Para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), la Cooperación Audiovisual Andina de la Embajada de Francia en Colombia, el La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Santiago Festival Internacional de Cine-SANFIC.

2 comentarios

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s