Diversidades sexuales e identidades de género, un sólo grito


Cartageneras y cartageneros miembros de organizaciones sociales LGBT de la ciudad, marcharon en la tarde del 17 de Mayo, desde el castillo de San Felipe hasta la Plaza de la Paz exigiendo respeto.

En el marco de la conmemoración del día en contra de la Lesbofobia, Bifobia Homofobia y Transfobia, la Corporación Colectivo Calleshortbus, la plataforma El Voltaje Aquel, Axia Colectivo Artístico, Caribe Afirmativo, activistas independientes y otras organizaciones de la ciudad, se tomaron las calles del centro de la Heroica para reclamar sus derechos.

Este 17 de mayo, se conmemoró 24 años desde la eliminación de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud. Y por cuarta vez en la ciudad, los y las activistas, los colectivos y las organizaciones de base LGBT salen a marchar.
Esta movilización, la primera que se hace cada año, llega a su cuarta versión. En ella, miembros de las distintas organizaciones con agenda LGBT, sacan a las calles un variado repertorio de expresiones artísticas amalgamadas con arengas que hacen un llamado al reconocimiento y el respeto por las personas sexualmente diversas.

Es esta ocasión, Axia Colectivo Artístico fue el encargado de abrir la movilización con una muestra performática titulada “En-Círculos” el cual buscaba escenificar la relación contrastante y ambigua que se teje socialmente entre las víctimas y victimarios de la discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Gian Carlos Julio, Coordinador general de la Corporación Colectivo Calleshortbus, resaltó la importancia de este evento, en cuanto sirve como plataforma de visibilización de las expresiones de rechazo que su organización busca poner en las calles de la ciudad, para que los cartageneros las conozcan. “Esta movilización le plantea a la ciudad una nueva óptica en materia de movilización. Salimos a las calles sin lentejuelas ni comparsas; salimos con arengas e indignación acumulada”. Dijo el Coordinador de la Corporación Colectivo Calleshortbus.

Por su parte, Rubén Egea, vocero de la plataforma El Voltaje Aquel, afirma que esta es una “marcha en crecimiento que integra a los colectivos de la ciudad para darles visibilidad, a plena luz del día, a los problemas de una comunidad que a veces les cuesta ver a las autoridades y al resto de la ciudadanía”. Concluyó diciendo que ésta había sido “una movilización pacífica e integradora, un ejercicio consiente de exigibilidad de DDHH”.

Con lo sucedido el pasado 17 de Mayo, se evidencia un avance importante en el camino de estas personas; organizaciones y activistas independientes, en el largo proceso de adquirir el reconocimiento pleno de sus derechos en una ciudad que no deja de resistirse al cambio, pero que empieza a abrir espacios para los grupos sociales que permanecieron por tanto tiempo invisibles y anónimos.

“Esta marcha es importante no por lo que sucedió hace 20 años en la Organización Mundial de la Salud, sino todo lo que vino después con los cientos de indignados que han marchado cada 17 de Mayo” de esta manera concluyó el coordinador Calleshortbus cuando se le preguntó sobre la importancia de esta fecha.

Como cada año, Letra S da a conocer su registro de crímenes de odio por homofobia, el cual se basa en un monitoreo de medios escritos de comunicación.
Clic aquí.
http://www.letraese.org.mx/2014/05/crimenes-de-odio-por-homofobia/

Naciones Unidas en su campaña contra la discriminación de los grupos LGBT alrededor del mundo:

Recomendado:

¿Y Tú Qué sabes?

4 Documentales que todo diseñador debe ver

200 Documentales en línea y gratis

Tres excelentes documentales sobre la historia del feminismo

Facebook canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

 

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s