«La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?» Gandhi
Creíamos saber de ellos por verlos con sus estudiantes en actividades culturales de la ciudad: un grupo de profesores que le dicta clases particulares a jóvenes de estratos altos en Cartagena, Colombia. Al principio parecía una empresa más. Sin embargo, el boca a boca o los comentarios a los que se han sometido dichos profesores (de curiosidad, básicamente) nos incitó a seguir investigando. Así dimos con su fundador, un egresado de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena llamado Juan David Mogollón, quien nos explicó en alguna esquina su propuesta y luego nos invitó a verla al otro día para saber de qué se trata: “Adomi no es una empresa –dijo–, es una fundación sin ánimo de lucro que le dicta preuniversitarios gratis a estudiantes de escasos recursos de Cartagena, lo que pasa es que para financiar la iniciativa le dictamos clases particulares a estudiantes de altos recursos, jóvenes privilegiados económicamente que viven en la zona norte. Y así cumplimos nuestro objeto social que es llevar educación de alto nivel a todos los sectores de Cartagena, sin distingo de ninguna clase…”.
La cita había sido dada. Al otro día el equipo de Canal Cultura los esperó temprano en un centro comercial de la avenida Pedro de Heredia, y nos llevaron en bus público hasta el barrio Nelson Mandela, lugar donde residen los 10 estudiantes que actualmente están siendo beneficiados del proyecto. No será difícil suponer la especie de desazón que nos embargó al principio, por tratarse Nelson Mandela de uno de los barrios más peligrosos, marginales y olvidados de la mano del estado colombiano en dicha ciudad, y por ser de esta forma un foco de violencia y pandillismo. Sin embargo, hubo un buen recibimiento, pues dentro del equipo de profesores de Adomi se encontraba un reconocido docente de matemática que trabaja en el colegio de la comunidad, Oscar Paternina Orozco, quien aseguró: “graben lo que necesiten dentro del colegio, y no se pongan a tomar fotos en las calles para enseguida esconder la cámara porque después puede ser peor”. El colegio a donde entramos apenas bajamos del bus se llama Institución Educativa Bertha Suttner, y allí se encontraban los 10 alumnos quienes en su mayoría eran mujeres: “son mujeres la mayoría –nos explicó Oscar Paternina– pues el año pasado las mujeres de grado 11 demostraron ser más aplicadas al estudio, y en la fundación se hace una evaluación rigurosa para saber quiénes se beneficiarán del proyecto para entrar a la Universidad; además de que los varones eligieron irse a estudiar alguna carrera técnica al SENA[1], porque la institución de ellos tiene ese convenio”.
Así, Juan David Mogollón, con apenas 23 años de edad, y Oscar Paternina también egresado de la Universidad de Cartagena, comenzaron su primera sesión del año con sus estudiantes de Nelson Madela, con un festín de lectura de los clásicos de la literatura universal, pues según los mismos estudiantes expresan: se dedican tiempo completo al estudio y leen una novela semanal para poder cumplir con su sueño de estudiar en la Universidad de Cartagena. Katherine Fernández, alumna beneficiada de la fundación, expresó: “de lunes a viernes el profesor Oscar viene y estudiamos con él tres horas diarias de razonamiento lógico, luego los sábados nosotros vamos hasta Meducar y allá estudiamos compresión de lectura, o si no nos llevan a eventos culturales…”. Meducar S.A.S es una empresa de preuniversitarios que dona los sábados sus instalaciones y sus equipos para que los alumnos de la fundación Adomi puedan desarrollar sus clases. “Meducar nos ha ayudado mucho –explica Juan David–, pero además de darles clases los sábados también aprovechamos el final de la jornada para llevarlos a los eventos culturales que se estén presentando en la ciudad: Hay festival, por ejemplo, ahí ya nos inscribimos para este año; Festival de música clásica, y ahora probablemente vamos a participar en una lectura de 30 minutos en el Festival de Arte contemporáneo”.
Juan David afirma que su fundación no ofrece una educación tradicional, sino que, haciendo eco a su eslogan “la idea es darle a la comunidad de Cartagena, de todos los sectores, una Educación Alternativa, que les permita superarse y ser más críticos de su realidad, pues la educación actual en el país está en crisis”. Así mismo, el director y fundador de la fundación expresó sentirse animado con las personas e instituciones que se están sumando cada vez más a su causa, y quienes según él “muchas veces son aportes pequeños que hacen anónimos, o personas que no quieren figurar, pero que en conjunto con los esfuerzos de todos hacen que podamos sacar a estos muchachos adelante”.
LA FUNDACIÓN ADOMI DE CARTAGENA DE INDIAS INICIÓ SUS CLASES 2014 CON SUS ESTUDIANTES DEL BARRIO NELSON MANDELA: CANAL CULTURA LOS ACOMPAÑÓ EN SU PRIMERA SESIÓN DEL AÑO. SOMOS UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERESADOS EN APORTAR A UNA EDUCACIÓN CRÍTICA Y ALTERNATIVA EN IBEROAMÉRICA. ADEMÁS, ESTIMADOS LECTORES, ESPEREN NUESTRAS PUBLICACIONES SOBRE EL TALLER DE NARRACIÓN EN PERIODISMO AUDIOVISUAL: EL BARRIO NELSON MANDELA EN PRIMER PLANO, EN EL QUE ESTARÉ PARTICIPANDO COMO DIRECTOR DE CANAL CULTURA, A TRAVÉS DEL APOYO DE LA FNPI Y FUNDACIÓN TENARIS TUBOCARIBE.
[1] SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje): Institución en Colombia que ofrece educación técnica y tecnológica gratuita.
Recomendados:
LA CALLE DE LOS COLORES: NUEVO MAR
JOSÉ SARAMAGO, ENTREVISTA SOBRE EDUCACIÓN, LITERATURA Y ACTUALIDADCHOMSKY: EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN
me parece super que se encuentre personas dispuestas a ayudar sin recibir nada a cambio me gustaría que las personas que vean este reportaje se animaran a ayudar a estos jóvenes de escasos recursos a lograr sus sueños ,y permitir que haga lo mismo mas adelante con otros jóvenes.
e incluso soy una de las estudiantes de Adomi y les puedo garantizar que es lo mejor me a pasado y no me gustaría que mi sueño y lo de mis compañero se fuera a pique, a si que les pido a todas personas que quieran ayudar las puertas están abiertas