«Su forma de expresar inconformidad permanecerá por siempre en las calles del mundo»
Por Aleja Rojas González | Paraisocultural
Keith Haring en su estudio en Nueva York
Admirado por muchos y quizá por otros no tanto debido a su forma de ser irreverente, Keith Haring, uno de los artistas más polémicos del siglo XX, gracias a su fuerte sentido de crítica hacia la sociedad en general y por su marcado activismo social, contribuyó al nacimiento de la generación pop y a que por primera vez en varios años después del nacimiento del graffiti, éste se reconociera como arte, más que una simple moda callejera.
Dibujos de Keith Haring en el Subway de Nueva York
Su habilidad innata de dibujar fue descubierta cuando era niño, lo cual lo impulsó a estudiar arte en Pensilvania y posteriormente en Nueva York. Su La característica principal de la obra de Keith Haring, fue que trasgredió todo lo que se pensaba que se podía hacer a través del arte, sobre todo en los 80’s. Los dibujos animados fueron su inspiración y elementos visuales como platillos voladores, personas, perros, bebés gateando, halos, pirámides, televisiones, teléfonos y referencias a la energía nuclear fueron sus protagonistas.
Ignorancia=Miedo, Silencio=Muerte, 1989. Nueva York.
Mural en Nueva York
Su soporte pictórico se basaba en distintos tipos de plataformas como papel, fibra de vidrio, lienzo, piezas de acero esmaltado, camisetas, vasos y vaciados en escayola de obras de arte conocidas, teniendo como influencia el arte esquimal, africano, maya y de los aborígenes, así como la caligrafía china y los all-over de Andy Warhol.
Perro rojo (1985), escultura ubicada en Ulm, Baden-Württemberg, Alemania.
El estilo característico de Keith Haring era una mezcla de su perspectiva sobre la generación pop y la cultura callejera de Manhattan, dándole valor icónico a su Graffiti, además de impregnarle el sentido de peligro, por lo que se reconoce este arte en la actualidad.
Tienda pop de Keith Haring en Nueva York
En definitiva, reflejó como ninguno la muerte, el nacimiento, el sexo, las drogas, la tecnología, la música rap, disco, las culturas cubanas y africanas. Mezcla de influencias que han inmortalizado sus obras a través del tiempo en varios géneros, incluyendo murales, escultura, posters y pintura corporal.
Mural sobre el sexo, religión y el papel de la mujer en el mundo occidental.
Dibujos de crítica sobre las drogas, la muerte y el sexo.
Su más famosa aparición artística fue cuando en el año de 1986 pintó el muro de Berlín. Su preocupación por los problemas sociales en el mundo siempre fue algo que lo incentivó a tomar medidas, por lo que creó tres años después la Fundación Keith Haring. A la edad de 31 años murió en Nueva York víctima del sida en 1990, de los ingresos procedentes de licencias que generaban la venta de sus chapas, sus camisetas, sus posters etc. todavía se destina hoy en día un porcentaje a la investigación del Sida.
Keith Haring pintando el Muro de Berlín.
Madonna realizó un homenaje a su amigo Keith Haring en el 2008 durante todos los números de su gira mudial «Sticky and sweet tour», en el performance de la canción «Get into the Groove», se proyectaba una animación de 5:46 minutos donde se pueden observar diferentes personajes de la obra de Keith.
Esto demuestra una vez más, como el mundo sigue recordando su legado para el arte urbano y la cultura del graffiti. Su forma de expresar inconformidad permanecerá por siempre en las calles del mundo y en los jóvenes artistas que lo tendrán siempre por referencia debido su estilo inconfundible y único.
Relacionado:
Exposición sobre Keith Haring en México
«los artistas pueden cambiarlo todo»: Pawel Kuczcynski
Rayuela cumple 50 años de revolución literaria
¿Qué artista del graffiti recomendarías? ¿Por qué es un arte?
Facebook: canalcultura – Twitter: @CANALCULTUR – Web: canalcultura.org
❤