Tomen nota, este año el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias va a tener muchas películas de calidad, en las distintas secciones que compiten. A continuación, hice una lista de las 10 películas imperdibles, que no deben dejar de ver en el FICCI (sin orden de preferencia).
Tabú (Miguel Gomes- Ver trailer)
Película presentada en el Festival de Berlín del 2012, en donde ganó el premio FIPRESCI de la Crítica Internacional y el Premio Alfred Bauer. Una de las películas más originales del año pasado, que mezcla el cine clásico europeo con el cine más contemporáneo. Una maravilla que nadie debe perderse.
Blancanieves (Pablo Berger – Ver trailer)
Película española dirigida por Pablo Berger, alabada en el Festival de San Sebastián y una de las grandes favoritas a imponerse en la próxima edición de los Premios Goya, donde alcanzó 18 nominaciones.
Bestias del Sur Salvaje (Ben Zeitlin – Ver trailer)
Una de las sorpresas del 2012, inició su camino de éxitos desde principios de año en el Festival de Cine Independiente de Sundance, donde fue la gran triunfadora, luego siguió en Cannes, donde logró la Cámara de Oro a Mejor Ópera Prima y llegó al final de la carrera de premios, a los Premios Oscar, nominada a Mejor Película, Guión, Actriz, entre otros. Razones suficientes para no perderse esta historia dura pero a la vez llena de magia.
Post Tenebras Lux (Carlos Reygadas – Ver trailer)
La última película del polémico y galardonado director mexicano Carlos Reygadas. Dividió a la crítica en Cannes, y aún así alcanzó el premio al Mejor Director. El director de la hermosa “Luz Silenciosa”, regresa con una historia experimental y surrealista, que tiene como telón de fondo a una familia que viven en el campo. Imperdible para los espectadores más arriesgados.
Infancia Clandestina (Benjamín Ávila – Ver trailer)
Película nominada al Goya a Mejor Película Hispanoamericana y elegida por Argentina para representación en los Premios Oscar. Una película que al parecer da una interesante perspectiva a la dictadura en argentina, desde los inocentes ojos de un niño.
Metéora (Spiros Stathoulopoulos – Ver trailer)
Seleccionada para competir por el Oso de Oro en el Festival de Berlín del 2012, “Metéora” además es la película del director colombo-griego Spiros Stathoulopoulos. Director con mucho talento, que esta ocasión nos trae la historia de la relación entre un joven monje y una monja ortodoxa, que tienen como telón de fondo la impactante región de Metéora, con monasterios flotantes en las altas montañas.
El Milagro de San Antonio (Sergei Loznitsa – Ver trailer)
Este documental es uno de los más esperados, porque su director Sergei Loznitsa es un reputado director de documentales, que ha incursionado en ocasiones a los largometrajes, como lo hizo en el 2012 en Cannes, donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional con su película “En la niebla” (In the fog). Su talento visual y su detallismo, nos asegura un gran espectáculo contemplativo.
Buscando a Sugar Man (Malik Bendjelloul – Ver trailer)
Y sin duda, si una película imperdible, es este documental sueco, premiado en Sundance y posteriormente galardonado en todos los lugares donde es presentado. Es una de las historias más conmovedoras del año, que muestra la historia de un músico desconocido Sixto Rodríguez, considerado por muchos productores como uno de los mejores músicos y compositores de la historia. No se la pueden perder.
No (Pablo Larraín – Ver trailer)
Película sobre la campaña del “No” al plebiscito chileno, con el objetivo de derrocar la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Ganadora del Premio Quincena de Realizadores a Mejor Película en el Festival de Cannes y nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. Es un filme con muchas virtudes, necesario y pertinente para los tiempos en que vivimos.
Adicional:
Anina (Alfredo Soderguit – Ver)
Aquí y Allá (Antonio Mendez Esparza – Ver)
Selección y comentarios por: Alejandro Salgado Baldovino de http://asbvirtualinfo.blogspot.com
PROGÁMESE EN FICCI: http://ficcifestival.com/programacion_ficci.php
10 Manuales de guión para cine [Recomendados]
¿Quién y por qué se inventó la claqueta de cine?
Galería de Canal Cultura.org en FICCI
¿Por qué al cine se le llama «Séptimo arte»?
¿Cuál es tu película imperdible?
Facebook: canal cultura – Twitter: @CANALCULTUR – Web: canalcultura.org
[…] a tener muchas películas de calidad, en las distintas secciones que compiten. A continuación, Canal Cultura hizo una lista de las 10 películas imperdibles, que no deben dejar de ver en el FICCI […]
Tengo muchas películas imperdibles, aquí van unas cuantas:
Three Needles de Thom Fitzgerald (2005)
A Clockwork Orange de Stanley Kubrick (1971)
Adaptation de Spike Jonze (2002)
All The Invisible Children de (Mehdi Charef, Emir Kusturica, Spike Lee, Kátia Lund, Jordan Scott, Ridley Scott, Stefano Veneruso, John Woo) 2005
Any Day Now de Travis Fine (2012)
otro día dejo unas cuantas más……
Muchas gracias, excelente aporte Andrés…