¿Por qué se aburren los niños y niñas en el colegio? ¿Por qué llegan al mundo adulto sin tener idea de sus propios talentos y capacidades?
En los últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal han dado un vuelco en el mundo entero. Y sin embargo, los sistemas educativos no han movido un ápice sus programas y sus objetivos. El líder en educación y creatividad Ken Robinson llama a demoler una educación nacida para y por las sociedades industriales. La sociedad de la información actual necesita jóvenes creativos y motivados.
Relacionados:
“La educación para la perfección es perversa»
Cinco maneras TIC de impulsar a los estudiantes a pensar
¿Cómo aporta la cultura al desarrollo?
Twitter: @CANALCULTUR – Facebook: canal cultura – Web: canalcultura.org
hay un informe, el informe Delors elaborado para la UNESCO, que dice que hay 4 terrenos de la educación: pensar, hacer, ser y convivir… si no se tocan esos 4 aspectos no se educa. Se podría dudar de que el sistema sea capaz incluso de conseguir el primero, se ha convertido en transmisor de conocimientos y no parece haberse enterado de que ya existe internet (con muy honrosas excepciones personales, que no del sistema en si).
Repasar estas ideas nos haría bien a todos: enseñar a pensar, a sentir, a saber quien somos, a ser creativos, a convivir, a experimentar…
Muchas gracias Antonio, excelente aporte; interesante para generar discusión.Vamos a: pensar, hacer, ser y convivir.