Un «Bogotazo» estallará en Cartagena – ROA, película de Andrés Baiz inaugurará el FICCI 2013


Con el estreno de la película colombiana ROA, se inaugurará este año el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Este largometraje es el tercer filme del reconocido director caleño Andrés Baiz, quien sorprendió a la crítica con su ópera prima SATANÁS y posteriormente dirigió una de las películas colombianas más taquilleras del 2012, LA CARA OCULTA.

Para Monika Wagenberg, directora del festival «Es un honor contar con la premiere de una película que demuestra el gran potencial y ambición del cine nacional. ROA nos permite viajar a 1948, sentir la emoción que despertaba Jorge Eliecer Gaitán, desvelar el enigma de quien fue Juan Roa Sierra, y revivir las horas tristes del Bogotazo. Dirigida por uno de los más talentosos directores colombianos, ROA logra recrear la Bogotá de los años 40 como no hemos visto hasta ahora en el cine colombiano. Inaugurar el FICCI con la más reciente producción de Andrés Baiz nos garantiza arrancar con la fuerza e impacto que confiamos se mantendrá en esta 53ª edición del Festival gracias a la solidez y contundencia del resto de la programación«.

Protagonizada por Mauricio Puentes, quién hace su debut en la pantalla grande, y Catalina Sandino, la actriz colombiana nominada a los Premios Óscar, a quien veremos por primera vez bajo la dirección de un colombiano luego de una exitosa carrera internacional.

Roa se basa en el libro El crimen del siglo, de Miguel Torres, que narra e intenta reconstruir la vida trágica de Juan Roa Sierra, presunto asesino de Gaitán y quien, al parecer, era un hombre supersticioso e ingenuo. «Trato de no distorsionar los hechos, pero uno termina enamorándose de él (…). Esta es una película narrada desde el lado del absurdo, no es densa ni política, porque Roa no lleva la guerra por dentro, sino que se mete en un problema del que no puede salir», cuenta Baiz.

Roa-nueva película de André Baiz

El asesinato del político y abogado, Jorge Eliécer Gaitán,  fue el detonante de los disturbios conocidos como el Bogotazo, un acontecimiento que no sólo cambió la historia de la capital colombiana, sino que supuso el inicio del periodo conocido como «La Violencia», un periodo clave para entender las luchas políticas y los conflictos que han marcado al país hasta el día de hoy. Se trata de una producción de época, ambientada en una Bogotá muy distinta a la ciudad actual, que sumergirá al espectador en ese fatídico año de 1948.

El principal reto es sin duda recrear la Bogotá de 1948 en la época actual, lo que implica no solo añadir elementos de época, como por ejemplo los tranvías que existían entonces, si no sobre todo eliminar todo aquello que nos remite a la época actual, desde publicidad, graffitis, semáforos, carros, etc. (sin olvidar el sonido, ya que la ciudad de entonces sonaba muy diferente) Y por supuesto, recrear la gente de Bogotá de la época, con el vestuario, la forma de hablar y los modales de entonces” Andi Baiz.

Diana Trujillo, la directora de arte del filme, lleva un año y medio imaginando esa ciudad a partir de fotos. «Tomamos referencias de otras ciudades, directores, gánsteres y comedias de esa época», cuenta. Para la cinta, se construyeron 48 sets. La producción es de Dynamo, RCN Cine, Hangar Films y la argentina Patagonik Films, con el apoyo del FDC, el INCAA y el Programa Ibermedia.

Canal Cultura.org estará cubriendo la 53 edición del FICCI con entrevistas y reportajes a los directores y protagonista, el festival se desarrollará desde el jueves 21 de febrero hasta el miércoles 27. El programa completo del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias se dará a conocer el próximo jueves 24 de enero en el Multiplex Andino de Cine Colombia en la Rueda de Prensa Oficial. http://ficcifestival.com

Ver trailers de ROA: 

Relacionados:

Tibuto a Isabella Rosellini en FICCI [GALERÍA-Canal Cultura.org]

FICCI: Clausura y Premios 201 – [Galería Canal Cultura.org]

 Cultura cinematográfica Popular [Galería Canal Cultura.org]

Facebook: canal cultura – Twitter@CANALCULTUR – Web: canalcultura.org

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s