‘Un médico rural’ de Kafka, visto con los siniestros ojos de Koji Yamamura


Escrito en Praga durante el gélido invierno de 1916-1917, el relato ‘Un médico rural’ de Kafka se desarrolla como una auténtica pesadilla que a la postre entraría dentro del lenguaje habitual ‘kafkiano’.  El protagonista es un viejo médico de provincias que se pone en marcha durante una tormenta de nieve nocturna para ir a ver un paciente del que no sabe nada. Para más intriga, su caballo acaba de morir, así que su sirvienta va de puerta en puerta suplicando ayuda… A partir de aquí se desarrolla los acontecimientos toman un giro más bien surrealista.

En 2007, el galardonado animador japonés Koji Yamamura realizó el corto de 21 minutos que tienes arriba, y que recoge, traducido a su peculiar estilo gráfico, todo el ambiente onírico y opresivo de la historia de Kafka. Se los recomiendo: resulta tan deslumbrante como inquietante en su expresión del mal sueño que constituye el relato.

Koji YamamuraKoji Yamamura tiene un nombre de prestigio, a la estela y el nivel del gran Miyazaki. Su anime es diferente a lo que solemos esperar, más arriesgado e impactante visualmente, donde mezcla diferentes técnicas y tendencias (puntillismo y minimalismo), junto a escultura en barro con figuras tridimensionales, fotografía, crayola o multimedia. Siempre está próximo al surrealismo, y sus trabajos sorprenden e impactan. Verdaderamente su nombre no saltó a la palestra del universo del gran público, hasta que en 2003 fue nominado al Oscar al mejor cortometraje de animación con ‘Mt. Head’ o ‘Atama yama’, como es conocida esta gran obra y que arrasó por los circuitos de animación de todo el mundo.

Via | Open Culture

Twitter@CANALCULTUR   – Facebook: canal cultura

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s