Guerras y violencia: de testigos a protagonistas



Por Carlos Andrés Castro Macea

Recuerdo leer en la literatura y los libros de historias los actos de violencia que marcaron mi memoria y me hicieron más consciente: Primera y Segunda guerra mundial, Vietnam, Primavera Negra y de Praga, dictaduras del cono sur: Pinochet, Perón, Trujillo, Banzer, Stroessner, Somoza, Rojas Pinilla; Franco en España, y el doloroso genocidio de Rwanda. Ahora comprendo que leía aquello con cierta distancia.

Cuando uno prácticamente es testigo y contemporáneo de las invasiones de E.U.A a Afganistan e Irak, por «armas nucleares», cuando evidentemente fue por su crisis energética con el petróleo. El 9-11, la cruel guerra civil en Siria; la guerra en Colombia: atentados de las FARC, masacres de los Paramilitares, «falsos positivos» del Ejército y chuzadas presidenciales; el fusilamiento de los mineros en Sudáfrica. Y ahora mismo, la guerra de piedras contra misiles en Gaza. Entiendo lo doloroso que es la muerte y lo absurdo de la guerra. Lo que indigna no es lo injusto, sino la sensación de impotencia; de una violencia generada por pocas personas con intereses particulares a los que le importa mierda el pueblo.

«Matar a una persona por defender una ideología no es defender una ideología, es matar a una persona». La violencia no se justifica. Si hoy, todos callamos ante esto, estoy completamente seguro, que mañana nuestros hijos, no serán testigos, sino protagonistas.

Twitter@CANALCULTUR   –   facebook.com/canalcultura

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s