Mo Yan (pseudónimo de Guan Moye) nació en 1955 y creció en Gaomi en la provincia de Shandong en el noreste de China. Sus padres eran campesinos. Durante la revolución cultural dejó la escuela a los doce años, trabajó en el sector agrícola y más tarde en una fábrica. En 1976 se enroló en el Ejército Popular de Liberación y en ese momento empezó a estudiar literatura y a escribir sus propios relatos. Su primer cuento se publicó en una revista literaria en 1981, pero el éxito llegó unos años más tarde, en 1986, con la novela corta Touming de hong luobo (que no se ha traducido al español).
Con una mezcla de fantasía y realidad, de perspectiva histórica y social, Mo Yan ha creado un mundo que en su complejidad recuerda a los de escritores como William Faulkner y Gabriel García Márquez, tomando al mismo tiempo como punto de partida la tradición literaria china y la cultura narrativa popular. Junto a sus novelas ha publicado un gran número de cuentos y ensayos sobre temas diversos, y se le considera en su país, pese a su crítica social, como uno de los más eminentes escritores contemporáneos.
Mo Yan enlaza en su creación narrativa sus experiencias de juventud con los ambientes de la provincia en los que creció. Esto se hace evidente en su novela Sorgo rojo (1987). El libro está compuesto por cinco relatos que se entrecruzan y que se desarrollan en Gaomi durante varios turbulentos decenios del siglo XX, con descripciones de la cultura de los bandoleros, de la ocupación japonesa y de las difíciles condiciones de los campesinos pobres del país. Sorgo rojo se convirtió en 1987 en una exitosa producción cinematográfica dirigida por Zhang Yimou. Por otra parte, la novela Las baladas del ajo y la satírica La república del vino han sido consideradas como subversivas debido a su afilada crítica a la sociedad china contemporánea.
Libros de MO YAN: http://www.quelibroleo.com/autores/yan-mo
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=cUInsa9QzoQ
http://www.youtube.com/watch?v=K4SfxfKeI3M
Twitter: @CANALCULTUR