Iniciar la escritura de un guión cinematográfico, sobre todo si se es un guionista novel, puede representar un gran reto. Más allá de buscar fórmulas, el guionista puede aprender técnicas muy útiles que faciliten su labor y que lo lleven a crear un guión de calidad.
Una buena alternativa es acercarse a los manuales clásicos sobre la escritura del guión, desarrollados principalmente por los llamados «Gurús» de la escritura del guión en los Estados Unidos.
Estos libros son una herramienta práctica tanto para guionistas jóvenes, como para aquellos que ya tienen experiencia en la escritura de guiones para el cine o la televisión.
Les dejamos lista de 10 Manuales de Guión para Cine que recomendamos:
El guión – Robert Mckee
Anatomía del guión – John Truby
El libro del guión – Syd Field
El manual del guionista – Syd Field
El viaje del escritor – Christopher Vogler
Arte y ciencia del guión – Philip Parker
Técnicas del guión para cine y televisión – Eugene Vale
Cómo convertir un buen guión en un guión excelente – Linda Seger
Escribir guiones que venden – Michael Hauge
Cómo se escribe un guión – Michel Chion
Fuente: escuelanarrativa
Comparte este post y síguenos en Twitter: @CANALCULTUR