¿Qué es y para que sirve la filosofía? Slavoj Zizek

Zizek: una revista internacional dedicada a su pensamiento
Algunos filosofos recibieron solo postumamente el honor de tener una revista u asociación que honre su nombre. Otros no tuvieron tal suerte. Hay Kantstudien, Hume Studies, etc., pero en general la mayor parte del santoral filosófico tiene que contentarse con compartir paginas con sus rivales.
El internet permite la proliferacion de sitios, archivos y revistas, y entre otras, nos informa de la creacion de una revista internacional dedicada a S. Zizek. Acepta colaboraciones en diversos idiomas (atención castellano-escribientes). Trae articulo de y sobre Zizek, entre otros algunas discusiones con A. Badiou.
Se puede visitar en: LEER
SLAVOJ ŽIŽEK
Es sociólogo, filósofo, psicoanálista y critico de la cultura. Nació el 21 de marzo de 1949 en Ljubljana, Yugoslavia, en el sector que actualmente es Eslovenia. Recibio el titulo de Doctor en Filósofia y estudio Psicoanálisis en la Universidad de París. Žižek es profesor del E.G.S European Graduate School, investigador del Instituto de Sociologia de la Universidad de Ljubljana, Eslovenia, y profesor invitado de diversas Instituciones (Columbia, Universidad de Princeton, New School for Social Research, New York, Universidad de Michigan).
Žižek es conocido por su cercania teórica al trabajo de Jacques Lacan y su peculiar lectura de Hegel. Žižek utiliza en sus estudios ejemplos extraidos de la cultura popular, desde de la obra de Alfred Hitchcock y David Lynch, pasando por las sagas de Matrix y La Guerra de las Galaxias, hasta la literarura de Kafka o Shakespeare. Además de problematizar autores olvidados por la academia como V. I. Lenin, y tratar sin remordimientos temas espinosos como el fundamentalismo, la tolerancia, la subjetividad y lo políticamente correcto en la Filosofía Postmoderna. Para sus habituales análisis de política internacional, aplica también el propio psicoanálisis como arma, considerando que las decisiones de los líderes reflejan las conductas inevitablemente traumáticas de aquellos que las toman, ya sea individualmente o en conjunto. Todo esto dentro del marco del tiempo presente y junto a otros variados topicos, incluido un mordaz interes por los asuntos del género y el sexo desde la idea de la “diferencia sexual” del psicoanálisis lacaniano. Podria decirse que Žižek no es ni quiere ser un vegetariano de la cultura.
En 1990 fue candidato presidencial para la República de Eslovenia.
DESCARGA LA RECOPILACIÓN DE SUS TEXTOS: AQUÍ
Comparte este post y síguenos en Twitter: @CANALCULTUR
Yo me muero de risa con este hombre. Le fui a ver a una conferencia en Birbeck College en Londres y me volvió loca jaja.
Aquí te dejo un trozo de una entrevista publicada en The Guardian no hace mucho. El articulo se titulaba: Slavoj Žižek: ‘Humanity is OK, but 99% of people are boring idiots’
«For me, the idea of hell is the American type of parties. Or, when they ask me to give a talk, and they say something like, ‘After the talk there will just be a small reception’ – I know this is hell. This
means all the frustrated idiots, who are not able to ask you a question at the end of the talk, come to you and, usually, they start: ‘Professor Žižek, I know you must be tired, but …’ Well, fuck you. If
you know that I am tired, why are you asking me?»
http://www.guardian.co.uk/culture/2012/jun/10/slavoj-zizek-humanity-ok-people-boring