LEER ES MI CUENTO – MINISTERIO DE CULTURA – CONVOCATORIA 2012


LEER ES MI CUENTO – MINISTERIO DE CULTURA – CONVOCATORIA 2012
Fecha de Cierre: 2012-09-07

Con el fin de apoyar el fomento de la lectura, la creación y producción editorial, el fomento de actividades en las bibliotecas, y la promoción de la literatura y de los autores colombianos y su traducción, el Ministerio de cultura abre la convocatoria de estímulos correspondiente al Plan de lectura y escritura 2012. El objetivo principal de esta convocatoria es cofinanciar proyectos editoriales y programas de promoción de lectura y escritura que ayuden al fortalecimiento del libro, las bibliotecas públicas y la lectura de manera integral, atendiendo su diversidad, su relación con las comunidades y su capacidad de innovación y emprendimiento.

De igual forma y en cumplimiento de la política nacional de Atención Integral para la Primera Infancia, a través de la Convocatoria Leer es mi cuento se apoyaran proyectos de promoción de lectura y de producción editorial, dirigidos específicamente a niños de 0 a 6 anos.

Criterios de elegibilidad: Podrán solicitar el apoyo:

  • Organizaciones privadas con y sin ánimo de lucro que no estén legalmente constituidas en Colombia (con excepción de la línea 3, modalidad D, categoría 2. Fomento a la traducción).
  • Cajas de compensación y cámaras de comercio.
  • Personas jurídicas del sector público y personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, que hayan incumplido alguna obligación derivada de una relación contractual con el Ministerio de Cultura.
  • Entidades, instituciones u organizaciones que al momento de presentar el proyecto o dentro del término de evaluación del mismo, se encuentren registradas como responsables fiscales en el boletín expedido por la Contraloría General de la Nación.
  • Entidades con o sin ánimo de lucro del sector privado, cuyo representante legal o miembros de la junta o consejo directivo tengan alguna de las siguientes calidades:
  • Servidores públicos que ejerzan autoridad civil o política en el territorio dentro del cual le corresponda ejercer sus funciones a la entidad pública contratante.
  • Miembros de corporaciones públicas con competencia en el territorio dentro del cual le corresponda ejercer sus funciones a la entidad pública contratante.
  • Personas que ejerzan cargos de nivel directivo, asesor y técnico en el Ministerio de Cultura, sus cónyuges, compañeros permanentes o parientes, según lo dispuesto en el parágrafo primero del artículo 9 del Decreto 222 de 1983.
  • Personas que hayan estado vinculadas con el Ministerio de Cultura en el año inmediatamente anterior.

Líneas de apoyo: La convocatoria aceptará proyectos en las siguientes líneas:

FOMENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA: En esta línea se apoyarán proyectos en las siguientes modalidades:

  • Fomento de la lectura en la primera infancia: Se apoyarán proyectos destinados a niños y niñas de 0 a 6 años, sus cuidadores3 y familias gestantes, que detallen claramente la gestión, la metodología, las actividades, la población objetivo y el impacto esperado.Los proyectos presentados deben ser de carácter público y de participación gratuita.
  • Fomento de la lectura: El Ministerio de Cultura apoyará iniciativas de carácter público y de participación gratuita, como tertulias literarias, fiestas del libro, clubes de lectura, lectura en voz alta, entre otras. Se podrán presentar proyectos destinados a públicos de 7 años en adelante, que detallen claramente una metodología que permita identificar la calidad del proyecto de fomento.
  • Fomento de la escritura: El Ministerio de Cultura apoyará proyectos dirigidos a niños y jóvenes hasta los 25 años, que estimulen el interés, el gusto y las habilidades necesarias para la buena escritura y que, a través de talleres, procesos continuados, u otras estrategias hagan posible la escritura en cualquiera de sus expresiones: literarias, reflexiones personales y sociales, académicas, ensayística u otras.

Dotación: Cada una de estas modalidades entregará apoyos de hasta 15 millones de pesos a los proyectos seleccionados.

  • Dotación de colecciones para la primera infancia a bibliotecas comunitarias o populares: El apoyo a los beneficiarios consiste en la entrega de la colección de primera infancia con la cual se está dotando a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. La colección consta de aproximadamente 100 títulos de los más destacados libros para la primera infancia que, a través de esta modalidad, también podrán llegar a bibliotecas comunitarias del país.

Fecha de cierre: 08/06/2012.

APOYO A LA DIFUSIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Esta línea premiará los proyectos que se inscriban en las siguientes modalidades.

  • Medios impresos: El Ministerio de Cultura apoyará iniciativas de difusión del libro, la lectura y la literatura colombiana, de actividades literarias de fomento de la lectura y la escritura, y de fomento al uso de la biblioteca pública a través de publicaciones periódicas impresas (revistas, suplementos y diarios), en separatas o dentro del cuerpo de una publicación. El proyecto podrá contemplar la publicación de más de un número.
  • Medios radiales: Contempla el apoyo para la realización y emisión de un programa, serie o franja9 que aporte a la difusión, discusión y fomento de la lectura, la escritura, la literatura y el libro, y el uso de la biblioteca pública. La propuesta debe incluir la estrategia de emisión y plan de contenidos. Tanto la duración como el formato de las propuestas radiales son de libre elección.
  • Medios digitales: El Ministerio de Cultura apoyará la creación o fortalecimiento de páginas web, comunidades virtuales, blogs, aplicaciones multimedia y contenidos para dispositivos móviles (teléfonos celulares y tablets) que propendan por la difusión de la literatura, el libro, la lectura y la escritura y el uso de la biblioteca pública.

Dotación: Cada una de estas modalidades entregará un apoyo de hasta 10 millones de pesos a los proyectos seleccionados.

Fecha de cierre: 08/06/2012.

FOMENTO DEL LIBRO COLOMBIANO: Esta línea apoya publicaciones producidas en Colombia bajo las siguientes modalidades:

  • Apoyo a la publicación de libros para la primera infancia: El Ministerio de Cultura apoyará la publicación de libros de autores nacionales dirigidos a niños de 0 a 6 años.

Dotación: En esta modalidad se darán apoyos de hasta 18 millones de pesos.

  • Apoyo a la publicación de libros de calidad y valor patrimonial: En esta modalidad se premiarán las siguientes categorías:
  1. Publicación de libros en lengua castellana: El Ministerio de Cultura apoyará la publicación de libros inéditos de autores nacionales que rescaten obras literarias de alto valor patrimonial o que impulsen y promuevan las nuevas letras colombianas.
  2. Publicación de libros en lenguas nativas: El Ministerio de Cultura apoyará la publicación de libros de obras escritas en una o varias de las lenguas nativas que se hablan en Colombia (lenguas de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y de las Kumpañy del pueblo Rrom o gitano). El libro podrá incluir el idioma castellano si éste forma parte de ediciones bilingües o multilingües.

Dotación: Esta modalidad otorgará, en sus dos categorías, apoyos de hasta 15 millones de pesos.

Fecha de cierre: 07/09/2012.

Más información:aquí.

Convocatoria completa (PDF, español, 154 pp.): aquí.

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s