Jesús Martín Barbero – El consumo cultural de los jóvenes, internet, medios y mediaciones


El Dr. Jesús Martín Barbero fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) y miembro de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS). Cursó sus estudios de doctorado en Filosofía en la Universidad de Lovaina y de posdoctorado en Antropología y Semiótica en París. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario.

Google sabe más de mi que yo, Google me saluda, me dice los libros que hay sobre los temas que a mi me interesan y este tipo de cosas… ésta no es una cuestión de medios ¿Qué va a ser de la televisión cuando esté en el computador? ya está… pero cuando esté cotidianamente… el televisor… en este sentido es que hay que pensar a qué llamamos materialidad porque estamos ante materialidades muy nuevas.

2 comentarios

  1. “El modo como se relaciona la gente joven, especialmente con internet, no es con un aparato, no es con una maquina sino una mediación a través de la cual ellos navegan. yo no sé quién invento ese término para nombrar a la manera de escribir, y de leer, y de crear en internet, pero (…) creo que de alguna manera hay en la manera en que los jóvenes viven hoy esta especie de compresión cultural pero que tiene que ver únicamente con los modos de entrelazamiento de las diferentes practicas porque los jóvenes siguen yendo al cine (…) Esta nueva manera de circular los productos culturales frente a un actor que No separa el consumo de la producción, el ocio del trabajo, no solo porque ya podemos trabajar en casa, sino porque dentro del ocio puede haber una dimensión de trabajo, una dimensión de producción, una dimensión de creatividad creo que trastorna profundamente lo que era la relación puntual de la gente con las diversas modalidades de la cultura y, a la vez, creo que la ganancia de más de fondo, es que mucha más gente que solo usaba y tiraba, hoy día tiene una relación con la cultura mucho más duradera, a su modo, y mucho más creativa”.

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s