“Esto es espacio público, desalojen la plaza” en tiempos de Cumbre


por Carlos E. Rivera Ruiz

El sábado 7 de abril, un puñado no mayor a 10 ciudadanos comprometidos y preocupados por el desplazamiento selectivo que viene sufriendo el cartagenero de los espacios públicos del centro histórico, se reunieron en la Plaza de la Paz para alzar la voz frente a lo que consideran es una invasión al espacio público con la instalación de un café Juan Valdez en dicha plaza.

El Espejo Negro intentó hablar con la administradora del nuevo café de Juan Valdez, pero ésta se negó a dar alguna declaración. Extraoficialmente se estableció que la Secretaria del Interior otorgó un permiso para el funcionamiento de tal café, pero no se pudo tener acceso al documento y a las condiciones de tal permiso.
Los protestantes, en actitud pacifica pero activa gritaron “esto es espacio público, exigimos a Juan Valdez que desaloje la plaza” bajo la mirada atónita de “consumidores” y transeúntes que poco a poco se fueron sumando a la voz de los pocos valientes.
La “eficiente” labor de la Policía pronto se hizo sentir en cabeza del Mayor Yesid Ariza, que luego de un intercambio de palabras y de la negativa de los protestantes a cesar en su intento, ordenó una cadena humana con policiales para restringir el paso de los ciudadanos, bajo el argumento de que “se estaba incomodando a las personas que estaban allá adentro” y finalizó diciendo que “si ustedes empiezan a generar intranquilidad a las personas, créame que si me toca recobrar la tranquilidad y el orden de este sitio”.
Elkin Madrid, uno de los protestantes manifestó que “de manera inconsulta y arbitrariamente, Juan Valdez instaló una carpa en todo el centro de la plaza obstruyendo el tráfico peatonal, ocupándola cuando esta plaza es del disfrute de los ciudadanos, no para generar clientes”. El artesano Luis Pérez, con 13 años de estar trabajando en los bajos de la Torre del Reloj, también manifestó que “nosotros le pedimos como solución al distrito, que nos dejaran organizar el sector para que se viera mucho más bonito, y poder participar de la Cumbre, pero no lo permitieron, entonces no hay opciones de trabajo durante los días de la cumbre, eso a uno le da como tristeza, ademas de eso, llega la muestra de los famosos joyeros de Cartagena que van a hacer una exposición de esmeraldas, y por eso no quieren ver los artesanos, porque son de ´muy baja calidad´, entonces que sean justos con el pueblo y con los que hemos hecho mérito para merecerlo”.
Algunos transeúntes, entre turistas y locales también se sumaron a la voz de protesta, en especial cuando fue evidente el intento de censura y de desalojo por parte de la Fuerza Pública.
Cartagena goza del prestigio de su historia, belleza y encanto, pero esta masificación turística y de eventos de talla mundial ha sido a costa de la invisibilización de sus gentes. Hace una semana se hacía amplia publicidad del desalojo de prostitutas, vendedores ambulantes y hasta perros del centro histórico para mostrar una ciudad de mestizos sin mestizos que mostrar.
Basta ya de la invasión, los cartageneros tienen el deber de exigir sus derechos, a despertar del letargo en el que los han querido mantener y a ser tenidos en cuenta en una Cumbre que de Américas, sólo tiene el nombre y los presidentes. Las Américas son el “Tuchín”, el campesino desplazado que se rebusca en las calles vendiendo yuca, los estudiantes, los esparrins, las mujeres y el total de la sociedad que ve con tristeza como la policía que dice protegerlos crea un cerco para limitar su espacio, en favor de un interés privado.Más fotografías en el blog original http://wwwelespejonegro.blogspot.com/2012/04/esto-es-espacio-publico-desalojen-la.html

Visite también, Red Cartagena Informativa.

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s