En la presente entrevista realizada a Claude Lévi-Strauss en 1972, Claude responde a preguntas como ¿Por qué eligió estudiar filosofía? ¿Por qué fue que eligió un modelo lingüístico para la etnología? ¿Cuál es el rol de los mitos en las sociedades? Entre otras cuestiones más. Además, comenta algunos de los aspectos más relevantes de sus obras tales como: «Tristes Trópicos», «Mitológicas. Lo Crudo y lo Cocido», «El Pensamiento Salvaje», entre otras más; y comenta el momento exacto en el que se da cuenta que él es estructuralista.
Frases de Claude Lévi-Strauss
«El sabio no es el hombre que proporciona las respuestas verdaderas, es el que formula las preguntas verdaderas».
«Un humanismo bien ordenado no comienza por sí mismo, sino que coloca el mundo delante de la vida, la vida delante del hombre, el respeto por los demás delante del amor propio».
«Todo casamiento es un encuentro dramático entre la naturaleza y la cultura, entre la alianza y el parentesco».
«La ciencia sola no es capaz de responder todas las preguntas y, pese a su desarrollo, jamás lo será».
«Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política».
«La lengua es una razón humana que tiene sus razones y que el hombre no conoce».
«La vida social consiste en destruir lo que le da su aroma».
Enlaces recomendados:
Debate entre Foucault y Chomsky sobre naturaleza humana en la sociedad coercitiva – sub-espanol
José Saramago: «a mi nadie me hace callar»-tesis-video
«Que los profesores se vuelvan más humanizados»: Claudio Naranjo
José-Saramago: «La alternativa al neoliberalismo se llama conciencia»-Cátedra de un maestro