Concurso Internacional “Sonrisa de Quevedo” Edición 2012


Concurso Internacional “Sonrisa de Quevedo” Edición 2012 

Hasta 31 de Mayo de 2012

La presente convocatoria pretende rendir modesto homenaje a Don Francisco de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (1580-1645), por su colosal talla de escritor que supo combinar ingenio y destreza literaria (tanto en verso como en prosa) para mostrar la cara menos solemne y divertida del poder público en todas sus manifestaciones, además de haber conseguido dibujar magistralmente la figura del pícaro o buscavidas que, bajo disfraces de la modernidad, campa hoy día por algunos recodos de la Administración pública, bien como ciudadano bien como servidor público.

El tema será libre y los relatos podrán versar sobre anécdotas, incidentes, sucedidos, casos reales o imaginados, vicisitudes, situaciones pintorescas, impresiones o visiones y cualquier otra peripecia o perspectiva de la Administración Pública o de sus funcionarios. Tienen cabida asuntos de funcionarios, oposiciones, sanciones, interventores, caciquismos, formalismos, trámites, impuestos, tropelías burocráticas, gestiones sindicales, galimatías reglamentarios, corrupciones, litigios y demás cuestiones burocráticas, o también referidas al ámbito de los Tribunales que juzgan las decisiones de la Administración o del poder público en general.

Se presentarán en alguna de las siguientes lenguas: español, inglés y portugués. Su estilo será libre, de tono autobiográfico, narrativo o impersonal, al gusto del autor.

Los trabajos girarán bajo un título breve, presentados en perfectas condiciones de legibilidad, y podrán enviarse en formato .RTF, .DOC, o .DOCX, compatibles con el procesador de textos Word, o alternativamente en formato PDF compatible con Adobe Reader. La extensión mínima y máxima para cada modalidad será de una página y máxima de ocho páginas en formato DIN A4 correspondiente al conocido tamaño “folio” 297 x 210 mm, utilizando letra tipo Arial, 12, a doble espacio y por una sola cara.

El certamen contará con los siguientes premios, aplicando las eventuales retenciones fiscales, para cada una de las dos modalidades:

Un primer premio de 1.000 euros, un segundo de 500 euros y un accésit que será recompensado con un jamón ibérico de Guijuelo o caja de botellas de vino Ribera de Duero (o equivalente económico si el galardonado no tuviere residencia en España). Además los tres premiados de cada modalidad recibirán el correspondiente Diploma acreditativo.
Los siguientes doce finalistas de cada categoría recibirán la acreditación de la “Mención Honoraria” junto con la publicación de sus relatos en la edición impresa de los galardonados en esta primera edición del Premio.

Los trabajos podrán enviarse exclusivamente por vía electrónica a través del formulario y subida de archivo con la obra aportada en la web: http://www.humorpublico.com

Puedes opinar aquí:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s