
Los amantes del cine del país podrán disfrutar este año en el Festival de Cine de Cartagena (FICCI) completamente gratis. Así lo informó Monika Wagenberg, la directora del FICCI al explicar que este año se presentarán 122 películas de 24 países en 210 proyecciones gratuitas entre el 23 y el 29 de febrero.
“No sólo las proyecciones en el Centro Histórico y Centro de Convenciones serán gratuitas, también las de las seis salas de Cine Colombia en Caribe Plaza”, comentó Wagenberg al explicar que el festival se convierte en el primero en Latinoamérica, en su dimensión, en ser totalmente gratuito.
Monika Wagenberg explicó que en la noche del pasado martes, se logró que Cine Colombia se uniera al esfuerzo de proyectar películas de forma gratuitas durante los días del festival, el cual tendrá también por primera vez una muestra de películas que en su totalidad no se han estrenado en el país.
“También el 100% de las películas colombianas que se van a presentar son estrenos mundiales. En el pasado, la sección Colombia al cien por cien era de películas que ya se habían estrenado en el país. Logramos que el cine colombiano utilice al FICCI como su plataforma de lanzamiento en el ámbito nacional e internacional”, dijo Wagenberg.
En total, este año se estrenarán en el Festival de Cine de Cartagena un total de 13 películas colombinas con un alto nivel de calidad a juicio de Wagenberg y los curadores que participaron en la selección. El Festival abrirá con la película colombiana Chocó, de Jhonny Hendrix Hinestroza.
El FICCI no solo presentará las mejores películas latinoamericanas e iberoamericanas, sino que se renovaron las salas de cine con nueva tecnología digital para el Centro de Convenciones, el Palacio de la Inquisición, el Teatro Adolfo Mejía y espacios abiertos como lo fue el año pasado el Camellón de los Mártires, entre otros.
“La proyección de apertura será al aire libre, con calidad de sonido y de imagen. Es decir, podremos ver Chocó, de Colombia, Un cuento chino, de Argentina; Amor de Juventud, de Francia, y Juan de los muertos, de Cuba, que es una película de zombies con mucho humor”, comentó la Directora del FICCI.
Pese a que todas las entradas son gratuitas, el FICCI venderá también escarapelas para los cinéfilos que no se quieren perder una sola función y quieren prioridad de entrada. La escarapela vale 50 mil pesos para los que deseen comprarla y 20 mil pesos para estudiantes.
“Ese costo es por el pago de prioridad de entrada a la sala de cine, más no garantía de silla en el sentido de que si está demasiado lleno y llegó tarde, no podrá entrar”, comentó la Directora del Festival.
Invitados especiales Al FICCI vendrán actores, directores y productores de gran renombre internacional como Isabella Rossellini, gran homenajeada del festival este año. Ella es recordada por películas míticas como ‘terciopelo azul’. También vendrá Gael García, productor de la película mexicana que se llama Miss bala.
Por Elvis Martínez Bermúdez
Cartagena